` Misión DART: NASA estrellará una nave espacial contra un asteroide para desviar su curso - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Misión DART: NASA estrellará una nave espacial contra un asteroide para desviar su curso

Misión DART: NASA estrellará una nave espacial contra un asteroide para desviar su curso

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
15 septiembre 2022
en Tecnología
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Todo está listo para que, lo que vimos en tantas películas y libros de ficción, se haga realidad: la NASA va a estrellar una nave espacial no tripulada contra un asteroide para desviar su trayectoria.

Vía INFOBAE

NoticiasRelacionadas

Workers near the top of the 526 ft. Vehicle Assembly Building at the Kennedy Space Center spruce up the NASA logo standing on scaffolds in Cape Canaveral, Fla., Wednesday, May 20, 2020. A SpaceX Falcon 9 rocket scheduled for May 27 will launch a Crew Dragon spacecraft on its first test flight with astronauts on-board to the International Space Station. (AP Photo/John Raoux)

NASA prepara una misión «rastreadora» para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra

17 julio 2025

Axiom 4 aterriza en el mar de California tras el regreso histórico de tres países al espacio

15 julio 2025

La misión de 330 millones de dólares es la culminación de más de cinco años de trabajo de un equipo de científicos en Estados Unidos, que busca defender a la Tierra de amenazas espaciales potenciales. Así, el día 26 de septiembre la nave DART tiene previsto chocar intencionalmente con el asteroide Dimorphos, ubicado a 11 millones de kilómetros de la Tierra, para poner a prueba una nueva tecnología que intenta proteger nuestro planeta de posibles colisiones de objetos espaciales.

Según informó la NASA, el impacto con el asteroide Dimorphos se producirá a las 19.14 hora local y no supone ninguna amenaza para la Tierra. Gracias a la medición con telescopios basados en tierra, DART proporcionará datos importantes para ayudar a prepararse mejor, por si alguna vez se descubre algún asteroide que pueda suponer un peligro de impacto.

El viaje kamikaze de la nave de Prueba de Redireccionamiento del Asteroide Doble (DART, por sus siglas en inglés) es el primer paso en lo que los investigadores esperan que sea una tecnología que se use en el futuro para prevenir que un asteroide impacte en la Tierra. “Es algo verdaderamente histórico. Me emociona que estemos moviéndonos de algo que se veía como ficticio y estemos tomando un paso para hacerlo más real”, explicó Nancy Chabot, una de las principales investigadoras que trabajan en la nave DART.

.@NASA is preparing to for a test mission to demonstrate the world's first planetary defense system – the Double Asteroid Redirection Test, or DART pic.twitter.com/SmqVSz8Hy5

— Reuters (@Reuters) September 15, 2022

El objetivo a largo plazo de la misión DART, construida y gestionada por el Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins (APL) para la NASA, es desarrollar esta tecnología para localizar posibles amenazas y desviarlas antes de que constituyan un peligro inminente. Chabot contó cómo de pequeña creció apasionada por la ciencia ficción, como la película Armageddon, donde el personaje protagonizado por Bruce Willis forma parte de una misión para destruir un asteroide que se acerca a la Tierra.

La gran diferencia entre lo que planteó Hollywwod y la misión en la que se embarca Chabot y el grupo de científicos de la NASA es que la meta es “desviar, no destruir. No es explotar el asteroide en millones de pedazos, sino darle un pequeño empujón para desviarlo. Queremos saber qué le pasó a Dimorphos, pero lo más importante es que queremos entender lo que significa para aplicar potencialmente esta técnica en el futuro”, explicó la investigadora.

La idea es la siguiente:

  • Hacer una prueba para obtener datos y comprobar si es posible que una nave desvíe la trayectoria de un asteroide.
  • La nave impactará contra Dimorphos, un pequeño asteroide de 160 metros de diámetro que gira en torno a uno más grande llamado Didymos y que forman lo que se conoce como un sistema de asteroide doble.
  • Chocar contra este sistema y no contra una roca espacial solitaria hace que sea mucho más sencillo y rentable para los investigadores analizar el impacto de la colisión, comprobar que en efecto logró desviar su trayectoria y de qué manera.

“Podemos medirlo porque ya sabemos cuánto tarda Dermophus en dar la vuelta a Dynamos: 11 horas y 55 minutos”, lo que permite a los investigadores tomar las medidas de su trayectoria cada doce horas por medio de telescopios. La misión DART forma parte de la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA, fundada en el 2016 con el objetivo de detectar y estudiar los objetos cercanos a la tierra, categoría que engloba asteroides y cometas que orbitan el sol. La oficina ha identificado un 95% de todos los objetos cercanos que tienen más de un kilómetro de diámetro y alrededor de un 50% de aquellos que miden menos de 900 metros.

El impacto de un asteroide más reciente contra la Tierra fue registrado en el 2013 en Rusia, cuando un objeto de 20 metros de diámetro entró en la atmósfera de la Tierra. Explotó antes de tocar la superficie, generando una onda expansiva que dejó 1.500 heridos y dañó 7.200 edificios en seis ciudades distintas. La NASA aseguró que actualmente no tiene en su radar algún objeto que pueda representar una amenaza directa contra la Tierra por los próximos 100 años.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Workers near the top of the 526 ft. Vehicle Assembly Building at the Kennedy Space Center spruce up the NASA logo standing on scaffolds in Cape Canaveral, Fla., Wednesday, May 20, 2020. A SpaceX Falcon 9 rocket scheduled for May 27 will launch a Crew Dragon spacecraft on its first test flight with astronauts on-board to the International Space Station. (AP Photo/John Raoux)
Tecnología

NASA prepara una misión «rastreadora» para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra

17 julio 2025
Tecnología

Axiom 4 aterriza en el mar de California tras el regreso histórico de tres países al espacio

15 julio 2025
Tecnología

Samsung presentó un nuevo teléfono plegable «más delgado y ligero» repleto de inteligencia artificial

9 julio 2025
Siguiente publicación

Ecuador se sumó a los países americanos que impulsan renovación de Misión de la ONU

Deportes

Tadej Pogacar gana el Tour de Francia 2025 más rápido de la historia

27 julio 2025

Foto UEFA

Inglaterra revalida el título de la Eurocopa femenina 2025

27 julio 2025

Foto AP vía LVBP

Grandes Ligas: El béisbol acelera a fondo en Bristol con sabor venezolano

27 julio 2025

Foto @F1

Fórmula 1: Oscar Piastri refuerza su liderato al ganar el GP de Bélgica

27 julio 2025

Mundo

Unión Europea verificará implementación de reparto de la ayuda humanitaria en Gaza

27 julio 2025

Von der Leyen: acuerdo arancelario con EEUU aporta «certidumbre y estabilidad»

27 julio 2025

Jordania y Emiratos Árabes lanzan 25 toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza

27 julio 2025

Zelenski insiste en tener representantes europeos en reunión al más alto nivel entre Kiev-Moscú

27 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.