` Delcy Rodríguez en La Haya: Venezuela es "heredera indiscutible" del territorio Esequibo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Delcy Rodríguez en La Haya: Venezuela es «heredera indiscutible» del territorio Esequibo

Delcy Rodríguez en La Haya: Venezuela es «heredera indiscutible» del territorio Esequibo

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
17 noviembre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen de Nicolás Maduro, defendió ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya que Venezuela es el único “heredero histórico indiscutible” del Esequibo.

Rodríguez abrió las audiencias públicas iniciadas este por la CIJ para escuchar las objeciones preliminares interpuestas por Venezuela en lo relativo a la disputa territorial de los 160.000 kilómetros cuadrados de territorio situados al oeste del río Esequibo que sostiene con Guyana.

NoticiasRelacionadas

Advierten que más de 300 mil venezolanos quedaron en un limbo migratorio tras fallo de la Corte Suprema de EE.UU. contra el TPS

19 mayo 2025

ONG denuncian el colapso institucional de la Defensoría del Pueblo en Venezuela

19 mayo 2025

“El origen de estos derechos de Venezuela sobre el territorio en disputa es la consecuencia histórica, legal y política de su sucesión al título en poder de España y el nacimiento de nuestra república. Venezuela respeta y aprecia a la CIJ como el principal órgano judicial de la ONU y sigue pensando que esta Corte no tiene jurisdicción sobre este caso, pero, no obstante, demostraremos que la solicitud de Guyana es inadmisible”, añadió.

Aseguró que el régimen de Maduro «está comprometido a practicar la tolerancia y convivir en paz como buenos vecinos”, en referencia a uno de los principios de la Carta de Naciones Unidas, y señaló que Venezuela «extiende una vez más su mano a Guyana para dirimir la controversia territorial existente».

Dijo que el equipo que representa a Venezuela ante la CIJ «demostrará desde la perspectiva legal la inadmisibilidad del caso», además de considerar que «una decisión de este tribunal de la ONU rechazando la aplicación presentada unilateralmente por Guyana contribuirá de manera positiva y constructiva al caso».

Haciendo una breve cronología de este caso, tenemos:

2018:

En marzo, Guyana interpuso una demanda contra Venezuela ante la CIJ para resolver la disputa territorial entre ambos Estados sobre el Esequibo.

2020:

En diciembre, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se declaró competente para decidir sobre dicha disputa.

2022:

En marzo,  cuatro años después, el Gobierno guyanés presentó ante la CIJ sus argumentos para dar validez al laudo arbitral de 1899. Con esta sentencia adjudicó a Reino Unido el territorio, que Venezuela denomina Guayana Esequiba, una decisión contra la que el país sudamericano protestó de inmediato, un reclamo que, tras varias fases, se mantiene hasta la fecha.

En junio, el Gobierno venezolano presentó sus objeciones preliminares ante la CIJ como una forma de procurar que la demanda «no sea admitida por carecer de elementos esenciales para conformar un debido proceso».

Venezuela reclama la región de Esequibo, alrededor del 70% del territorio de Guyana, incluidas las reservas de petróleo en alta mar, argumentando que el acuerdo de 1899 es nulo y sin efecto debido a que «afectó fraudulentamente 159.500 kilómetros cuadrados del territorio» Esequibo.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Advierten que más de 300 mil venezolanos quedaron en un limbo migratorio tras fallo de la Corte Suprema de EE.UU. contra el TPS

19 mayo 2025
Venezuela

ONG denuncian el colapso institucional de la Defensoría del Pueblo en Venezuela

19 mayo 2025
Venezuela

Funvisis reporta sismo de magnitud 3.6 en Macuro, estado Sucre

19 mayo 2025
Siguiente publicación

Shakira confirma que no cantará en el Mundial de Qatar 2022

Deportes

La Serie del Caribe Kids se celebrará en Venezuela del 5 al 13 de julio

19 mayo 2025

Baja en la Vinotinto por lesión: José Contreras no podrá jugar los partidos contra Bolivia y Uruguay

19 mayo 2025

La futbolista venezolana Jhoagny Contreras denunció ataques de xenofobia por parte de jugadoras del equipo chileno Deportes Recoleta

19 mayo 2025

El pelotero venezolano José Alvarado suspendido 80 juegos por dopaje

19 mayo 2025

Mundo

La CIDH urge al El Salvador a informar sobre paradero de la defensora de DDHH Ruth López

19 mayo 2025

Trump cuestiona que no se anunciara antes el cáncer de Biden y pide explicaciones

19 mayo 2025

Un militar colombiano muerto y 4 heridos en un enfrentamiento con disidencias de las FARC

19 mayo 2025

Putin propuso a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

19 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.