` En Perú más de 150 periodistas atacados mientras cubrían las protestas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » En Perú más de 150 periodistas atacados mientras cubrían las protestas

En Perú más de 150 periodistas atacados mientras cubrían las protestas

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
3 febrero 2023
en Mundo
0
Foto AFP / Ernesto Benavides

Foto AFP / Ernesto Benavides

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un total de 153 periodistas fueron atacados durante la cobertura de las protestas antigubernamentales que comenzaron el pasado 7 de diciembre, la mayoría de ellos en Lima, denunció la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), que aclaró que los agresores más frecuentes fueron agentes policiales.

Los datos, recogidos por la Oficina de Derechos Humanos del Periodista de la ANP, muestran que los ataques a periodistas sumaron 94 en enero y revelan que «la mayor cantidad se ha concentrado en Lima y que los agentes agresores más frecuentes fueron los efectivos policiales».

NoticiasRelacionadas

Bielorrusia financiará la compra de vehículos para el Ejército y la Policía de la dictadura de Nicaragua

3 julio 2025

En la Cumbre del Mercosur, Milei exigió la liberación de los presos políticos en Venezuela

3 julio 2025

La asociación destacó este viernes que, entre los hechos de mayor gravedad, se encuentra la «amenaza de muerte por parte de policías al fotoperiodista de la Agencia EFE Aldair Mejía en Juliaca (departamento de Puno) el 7 de enero» pasado.

También resaltó la detención de 4 comunicadores regionales provenientes de la sureña región de Puno durante la irrupción policial en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, quienes fueron liberados 30 horas después, así como la agresión contra el equipo periodístico del portal Wayka.pe, a quienes «agentes policiales no solo agredieron físicamente, sino los despojaron de sus equipos de trabajo».

Además, la ANP subrayó la «agresión hostil» de la que fue víctima un equipo periodístico de América Televisión, cuando unos «vándalos abordaron dentro» de su vehículo arrojándoles piedras y provocando que uno de ellos perdiera dos dientes.

Destacó también el robo de un micrófono y el impedimento de una cobertura a una reportera de la emisora RPP y el caso de un videoreportero del diario La República, que fue atacado «con palos, piedras y golpearon en el piso para luego exigirle desbloquear su teléfono celular para mostrar lo que había registrado».

La oficina de la ANP señaló que el pasado 19 de enero, cuando se convocó a la denominada «toma de Lima», se registraron el mayor número de agresiones contra periodistas en un día, tras sumar 19 ataques en una sola jornada. «Esta cifra supera el récord de las 16 agresiones ocurridas el 10 de noviembre de 2020, en el contexto de las protestas en defensa de la democracia», detalló.

La asociación reafirmó en un comunicado su rol vigilante para registrar las agresiones a profesionales de la información y para activar, con entidades públicas y de la sociedad civil, medidas de prevención, defensa y acción frente a estos acontecimientos.

Desde que arrancaron las movilizaciones sociales el 7 de diciembre pasado, 66 personas han perdido la vida en enfrentamientos directos entre manifestantes con las fuerzas del orden o por hechos vinculados a los actos de protesta.

Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte, el cierre del Congreso, un adelanto de elecciones para 2023 y la convocatoria a una asamblea constituyente. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Bielorrusia financiará la compra de vehículos para el Ejército y la Policía de la dictadura de Nicaragua

3 julio 2025
Destacado

En la Cumbre del Mercosur, Milei exigió la liberación de los presos políticos en Venezuela

3 julio 2025
Mundo

Israel lanzó una oleada de bombardeos contra objetivos del grupo terrorista Hezbollah en el Líbano

3 julio 2025
Siguiente publicación

Presidente Biden supo el martes de la presencia del globo chino sobre EEUU

Deportes

EE.UU. arresta a boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con Cartel de Sinaloa

3 julio 2025

Henry ‘Pollito’ Rodríguez vuelve para la temporada 2025-2026 con Bravos de Margarita

3 julio 2025

Gleyber Torres y Ronald Acuña Jr. titulares en el Juego de Estrellas

3 julio 2025

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tránsito en España

3 julio 2025

Mundo

Bielorrusia financiará la compra de vehículos para el Ejército y la Policía de la dictadura de Nicaragua

3 julio 2025

En la Cumbre del Mercosur, Milei exigió la liberación de los presos políticos en Venezuela

3 julio 2025

Israel lanzó una oleada de bombardeos contra objetivos del grupo terrorista Hezbollah en el Líbano

3 julio 2025

Lula visitó a CFK en su prisión domiciliario y le animó a seguir con su «lucha por la justicia»

3 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.