` Venezolanos entre los principales beneficiados con asilos en la UE durante el 2022 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezolanos entre los principales beneficiados con asilos en la UE durante el 2022

Venezolanos entre los principales beneficiados con asilos en la UE durante el 2022

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
27 abril 2023
en Mundo, Venezuela
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los países de la Unión Europea (UE) otorgaron estatus de protección en 2022 a 384.245 solicitantes de asilo, un 40% más que en 2021, y los principales beneficiados fueron los sirios (29%), los afganos (23%) y los venezolanos (6%), informó este jueves la oficina estadística comunitaria Eurostat.

Mientras la mayoría de los sirios y los afganos lograron ese estatus en Alemania (68% y 55% respectivamente), casi todos los venezolanos (el 92%) consiguieron esa protección en España.

NoticiasRelacionadas

Capturan en Colombia a ‘El Costeño’, vinculado al atentado contra Miguel Uribe Turbay

5 julio 2025

Al menos 8 muertos por disparos junto a un centro de reparto de comida en Gaza

5 julio 2025

Alemania informó del mayor número de personas que recibieron el estatus de protección, con más de 159.300, el 41% del total de la UE, por delante de Francia (49.990, el 13%), Italia (39.660, el 10%) y España (35.765, el 9%).

Juntos, estos cuatro Estados miembros otorgaron el 7% de las solicitudes de protección en la UE.

Entre los 384.245 solicitantes de asilo a los que se concedió protección en 2022 en la UE, el 44% recibió el estatuto de refugiado, mientras que el 31% obtuvo protección subsidiaria (la que se da a quienes, sin reunir los requisitos del estatuto de persona refugiada, pueden sufrir daños graves si regresan a su país) y el 25% un permiso de estancia por razones humanitarias.

En comparación con 2021, la cifra de refugiados aumentó un 22%, mientras que la protección subsidiaria lo hizo un 48% y la protección humanitaria registró el mayor aumento con un 72%.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Capturan en Colombia a ‘El Costeño’, vinculado al atentado contra Miguel Uribe Turbay

5 julio 2025
Mundo

Al menos 8 muertos por disparos junto a un centro de reparto de comida en Gaza

5 julio 2025
Destacado

OPEP+ decide aumentar bombeo en 548.000 barriles diarios de crudo desde agosto

5 julio 2025
Siguiente publicación

María Corina Machado juramentó al Voluntariado Agroalimentario de Venezuela

Deportes

Mundial de Clubes: Chelsea elimina a Palmeiras y se cita en semifinales con Fluminense

5 julio 2025

El fútbol portugués y el Liverpool se despiden con dolor de Diogo Jota y su hermano André

5 julio 2025

Puerto Cabello y Metropolitanos abren con un 2-2 el Torneo Clausura

5 julio 2025

El ‘astroboy’ José Altuve superó en hits a Jeff Bagwell, miembro del Salón de la Fama

4 julio 2025

Mundo

Capturan en Colombia a ‘El Costeño’, vinculado al atentado contra Miguel Uribe Turbay

5 julio 2025

Al menos 8 muertos por disparos junto a un centro de reparto de comida en Gaza

5 julio 2025

OPEP+ decide aumentar bombeo en 548.000 barriles diarios de crudo desde agosto

5 julio 2025

Los BRICS se citan en Brasil con las ausencias de Xi y Putin y las presiones de Trump

5 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.