` Más de 3.200 refugiados han llegado a EE.UU. con el programa de movilidad segura - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Más de 3.200 refugiados han llegado a EE.UU. con el programa de movilidad segura

Más de 3.200 refugiados han llegado a EE.UU. con el programa de movilidad segura

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
19 diciembre 2023
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Más de 3.200 refugiados de un puñado de países de Latinoamérica han llegado a Estados Unidos bajo el programa de movilidad segura, una iniciativa del Gobierno de Joe Biden para disuadir la migración por la frontera sur.

Esta cifra de admisiones contrasta con las más de 100.000 personas que se han inscrito al programa, gestionado a través cuatro oficinas de la región, ubicadas en Colombia, Costa Rica, Guatemala y Ecuador, según datos entregados a EFE por un portavoz del Departamento de Estado.

NoticiasRelacionadas

Unión Europea verificará implementación de reparto de la ayuda humanitaria en Gaza

27 julio 2025

Von der Leyen: acuerdo arancelario con EEUU aporta «certidumbre y estabilidad»

27 julio 2025

El portavoz no detalló las nacionalidades de las personas que han logrado entrar a EE.UU. como refugiados bajo este programa. Sin embargo, las oficinas de movilidad segura en Colombia solo atiende a los ciudadanos de Cuba, Haití y Venezuela, la de Ecuador a estas tres nacionalidades, además de Nicaragua y la de Costa Rica solo a venezolanos y nicaragüenses.

La oficina de Guatemala, por otro lado, permitió la inscripción de salvadoreños, hondureños y nicaragüenses hasta el 10 de agosto de este año y a partir de entonces solo se pueden registrar guatemaltecos, según explicó el portavoz.

En total, a 15 de diciembre, unas 11.000 personas fueron remitidas desde las oficinas de movilidad, administradas junto con la agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), al programa de refugiados de EE.UU. A su vez, unas 9.000 fueron remitidas a otras «vías legales» para migrar al país norteamericano.

La oficina que más ha recibido solicitudes ha sido la de Colombia, con 72.000 inscritos, seguida de Guatemala, con 17.250 y Costa Rica, con 6.790.

Desde Ecuador, donde comenzó a funcionar el programa de movilidad segura en octubre de este año, unos 340 refugiados han viajado hacia EE.UU.

Washington espera aumentar «de manera exponencial» la llegada de refugiados de la región «a medida que las oficinas de movilidad segura alcancen su plena capacidad operativa», detalló el portavoz a EFE.

«Nuestro objetivo sigue siendo crear un proceso rápido y seguro para las personas que cumplen con los criterios necesarios para ingresar legalmente a EE.UU.», subrayó.

La Administración demócrata ha intentado promover «vías legales» para la migración a EE.UU., al mismo tiempo que ha restringido el acceso al asilo en la frontera con México.

Todo el continente americano está registrando cifras elevadas de movimiento de personas, con más de 21 millones de personas actualmente desplazadas, según datos de Acnur.

Cientos de miles de personas han llegado en lo que va de año a la frontera sur de EE.UU., la primera economía del mundo, en busca de mejores oportunidades y huyendo de profundas crisis sociales y políticas en países como Venezuela, Nicaragua o Haití. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Unión Europea verificará implementación de reparto de la ayuda humanitaria en Gaza

27 julio 2025
Mundo

Von der Leyen: acuerdo arancelario con EEUU aporta «certidumbre y estabilidad»

27 julio 2025
Colegio Integral Guayana, Puerto Ordaz, municipio Caroní, estado Bolívar  / Foto cortesía
Destacado

Incentivos, amenazas y propaganda chavista: cómo transcurre la farsa electoral de este 27J

27 julio 2025
Siguiente publicación

Borges: Maduro debe cumplir el acuerdo y liberar a los presos políticos antes de Navidad

Deportes

Tadej Pogacar gana el Tour de Francia 2025 más rápido de la historia

27 julio 2025

Foto UEFA

Inglaterra revalida el título de la Eurocopa femenina 2025

27 julio 2025

Foto AP vía LVBP

Grandes Ligas: El béisbol acelera a fondo en Bristol con sabor venezolano

27 julio 2025

Foto @F1

Fórmula 1: Oscar Piastri refuerza su liderato al ganar el GP de Bélgica

27 julio 2025

Mundo

Unión Europea verificará implementación de reparto de la ayuda humanitaria en Gaza

27 julio 2025

Von der Leyen: acuerdo arancelario con EEUU aporta «certidumbre y estabilidad»

27 julio 2025

Jordania y Emiratos Árabes lanzan 25 toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza

27 julio 2025

Zelenski insiste en tener representantes europeos en reunión al más alto nivel entre Kiev-Moscú

27 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.