` Migrantes celebraron la Navidad varados en México, en medio del temor creado por Trump - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Migrantes celebraron la Navidad varados en México, en medio del temor creado por Trump

Migrantes celebraron la Navidad varados en México, en medio del temor creado por Trump

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
25 diciembre 2024
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Miles de migrantes celebran una Navidad varados en la frontera sur de México, en medio de la incertidumbre que ha creado Donald Trump y las políticas restrictivas del Gobierno mexicano, durmiendo en las calles, en campamentos improvisados y lejos de sus familias.

Entre estos indocumentados está Denys, un venezolano que lleva tres meses viajando desde su país a México, por lo que para esta Navidad pidió a las autoridades mexicanas que les permitan dormir, aunque sea en la calle para pasar una celebración tranquila en Tapachula, la mayor ciudad mexicana en el límite con Centroamérica.

NoticiasRelacionadas

Provea denunció que el régimen impide las visitas al defensor de DDHH Eduardo Torres en el centro de torturas El Helicoide

17 mayo 2025
Screenshot

Andreína Baduel logó una fe de vida de su hermano: pudo visitar 15 minutos a Josnars Adolfo Baduel en El Rodeo I

17 mayo 2025

Su familia y él desean conseguir una cita de asilo en Estados Unidos con la aplicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense ‘CBP One’ para dejar Tapachula, aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió esta semana que este programa tal vez no continúe con Trump, quien asume como presidente el próximo 20 de enero.

Denys y otros migrantes, venezolanos en su mayoría, cocinarán para esta Navidad hallacas, un platillo típico de Venezuela parecido a un tamal, en fogatas improvisadas con leña, bloques de construcción y trastes sucios porque carecen de agua.

«Así como está viendo esta familia tirada, así nos va a agarrar el año (nuevo), pero todo en manos de Dios, en la calle tirado como el propio perro, pero no importa, aquí cocinamos en leña, aquí vamos a hacer nuestras hallaquitas, le damos gracias a Dios que las vamos a hacer», expresó.

Tristes fiestas para los migrantes

El Gobierno de México ha asegurado que el encuentro diario de indocumentados en la frontera de Estados Unidos ha disminuido un 75 % desde diciembre de 2023, aunque detectó un récord de más de 925.000 migrantes irregulares de enero a agosto pasado, una subida interanual de casi el 132%.

Sheinbaum reafirmó este lunes que los migrantes ya no avanzan porque «desde el sur de México se les dan distintas opciones. Pueden quedarse en México a trabajar, a través de la Secretaría del Trabajo se les dan distintas posibilidades, pueden quedarse en México en un albergue o, si desean regresar a sus países, también».

La postura que ha tomado México ante los amagos de Trump afecta a migrantes como José, otro venezolano que duerme en una acera con su hijo y que expresa su tristeza porque llevan tres meses esperando sus citas de ‘CBP One’, por lo que sobreviven pidiendo limosna debido a que en este mes no hay empleo para él en Tapachula.

«Comemos con lo que los vecinos nos apoyan, vienen y nos traen cualquier pancito que les sale de su corazón porque no todas las personas son malas, hay personas buenas, el mejor regalo sería mi cita, que me salga mi cita, a mi, a mis compañeros y a mi familia», narró.

Los migrantes buscan hacer labor de construcción o mecánica para sostenerse, pero no han encontrado opciones.

En tanto, por la frontera sur otros miles de migrantes salieron en dos caravanas, por lo que pasarán este 25 de diciembre las fiestas caminando y durmiendo por la Carretera Panamericana federal 200.

El primer contingente salió el pasado 12 de diciembre y se mantiene en Pijijiapan, mientras que el segundo partió el 18 del mismo mes y camina de Mapastepec a Pijijiapan.

Por Juan Manuel Blanco / EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Provea denunció que el régimen impide las visitas al defensor de DDHH Eduardo Torres en el centro de torturas El Helicoide

17 mayo 2025
Screenshot
Destacado

Andreína Baduel logó una fe de vida de su hermano: pudo visitar 15 minutos a Josnars Adolfo Baduel en El Rodeo I

17 mayo 2025
Destacado

Guyana refuerza vigilancia militar en su frontera tras ataque a soldados en el Esequibo

17 mayo 2025
Siguiente publicación

Súmate reitera llamado para que liberen a Nélida Sánchez, presa desde hace 120 días

Deportes

El Real Madrid fichó al central holandés Dean Huijsen

17 mayo 2025

Tenista italiano Jannik Sinner se cita con el español Carlos Alcaraz en la final de Roma

16 mayo 2025

Oficial: «Ozzie» Guillén es el nuevo mánager de Tigres de Aragua

16 mayo 2025

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 contarán con taxis aéreos «para reducir los atascos»

16 mayo 2025

Mundo

Guyana refuerza vigilancia militar en su frontera tras ataque a soldados en el Esequibo

17 mayo 2025

Nueva York cerrará centro de ayuda para inmigrantes por falta de dinero

17 mayo 2025

Violencia en Colombia: ataque con dron dejó un niño muerto y varios heridos en el Catatumbo

17 mayo 2025

Corte Suprema de EE.UU. mantiene veto que impide a Trump usar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

17 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.