El Colegio Cardenalicio emitió un comunicado este miércoles 30 de abril en el que invitan a los fieles a la iglesia católica a orar y vivir este tiempo del cónclave como una oportunidad especial para sentir la ayuda de Dios y pensar con atención qué es lo mejor, tratando de escuchar lo que Dios quiere.
Detalla el escrito que «por esta razón los cardenales, conscientes de la responsabilidad a la que están llamados, perciben la necesidad de ser sostenidos por la oración de todos los fieles. Esta es la verdadera fuerza que en la Iglesia favorece la unidad de todos los miembros en el único Cuerpo de Cristo».
A continuación, el comunicado completo:
Comunicado de la Santa Sede , 30.04.2025
El Colegio de los cardenales reunidos en Roma, que están participando en las congregaciones generales para la preparación del cónclave, desea invitar al Pueblo de Dios a vivir este acontecimiento eclesial como un momento de gracia y de discernimiento espiritual, a la escucha de la voluntad de Dios.
Por esta razón los cardenales, conscientes de la responsabilidad a la que están llamados, perciben la necesidad de ser sostenidos por la oración de todos los fieles. Esta es la verdadera fuerza que en la Iglesia favorece la unidad de todos los miembros en el único Cuerpo de Cristo (cf. 1 Co 12,12).
Ante la grandeza de la tarea inminente y a las urgencias de los tiempos presentes, es necesario en primer lugar hacerse instrumentos humildes de la infinita sabiduría y providencia del Padre celestial, en la docilidad a la acción del Espíritu Santo. Él es, en efecto, el protagonista de la vida del Pueblo de Dios, es a Él a quien debemos escuchar, acogiendo lo que dice a la Iglesia (cf. Ap 3,6).
Que la Virgen María acompañe nuestra invocación unánime con su materna intercesión.
En otro comunicado -también con fecha de este miércoles- el Colegio Cardenalicio reconoce el derecho a voto de los cardenales creados por el Papa Francisco, aunque superen el límite legal, así como también su posición sobre la renuncia a participar en el Cónclave por el bien de la Iglesia.
Declaración de la Congregación de los Cardenales, 30.04.2025
La Congregación de los Cardenales desea dar a conocer las dos cuestiones de carácter procedimental sobre las que ha tenido ocasión de reflexionar y debatir en los últimos días:
1) En cuanto a los cardenales electores, la Congregación ha observado que Su Santidad el Papa Francisco, al crear un número de cardenales superior a 120, según lo establecido en el n. 33 de la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis de San Juan Pablo II, de 22 de febrero de 1996, en ejercicio de su suprema potestad, ha dispensado de dicha disposición legislativa, por lo que los cardenales que superan el número límite han adquirido, en virtud del n. 36 de la misma Constitución Apostólica, el derecho a elegir al Romano Pontífice, desde el momento de su creación y publicación;
2) en cuanto al Emmo. Card. Giovanni Angelo Becciu, ha tomado nota de que, preocupado por el bien de la Iglesia y con el fin de contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, ha comunicado su decisión de no participar en él. A este respecto, la Congregación de los Cardenales expresa su aprecio por el gesto realizado por él y espera que los órganos de justicia competentes puedan aclarar definitivamente los hechos.
Con información de Prensa del Vaticano