` El nuevo embajador de EEUU ante la OEA adelantó que exigirá democracia y DDHH a los países de la región - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El nuevo embajador de EEUU ante la OEA adelantó que exigirá democracia y DDHH a los países de la región

El nuevo embajador de EEUU ante la OEA adelantó que exigirá democracia y DDHH a los países de la región

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
31 julio 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El profesor cubanoestadounidense de la Universidad Internacional de Florida (FIU) Frank O. Mora, elegido por el presidente de EE.UU., Joe Biden, como embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA), prometió ser un “administrador de valores estadounidenses como son la democracia y los derechos humanos”.

Vía Infobae

NoticiasRelacionadas

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025

Mora, que trabajó en el Departamento de Defensa de EEUU y estudió en Perú y Costa Rica, dijo en un comunicado sentirse profundamente honrado con la nominación y expresó su gratitud por la “oportunidad” que le ofrece Biden para servir como embajador ante la OEA.

“Si se confirma (la nominación), prometo ser un administrador de valores estadounidenses como son la democracia y los derechos humanos en nuestro hemisferio y más allá”, agregó Mora, quien ejerció entre 2009 y 2013 como subsecretario para Latinoamérica en el Departamento de Defensa, uno de los cargos más altos dedicados al continente dentro del Pentágono.

“Estamos orgullosos de ver a Frank nominado para este puesto crítico en el hemisferio. Frank es alguien que entiende lo que es estar en el terreno y lidiando con las realidades del día a día en la región”, destacó el rector de la FIU, Mark B. Rosenberg.

Ahora, el Senado de Estados Unidos será el encargado de celebrar audiencias para evaluar las cualidades de Mora y tendrá, en última instancia, el poder de confirmarlo en el puesto.

Mora es actualmente profesor de política y de relaciones internacionales en la FIU, donde también realiza trabajos de investigación y ejerció como director del Centro de estudios para el Caribe y Latinoamérica (LACC). Antes de entrar a formar parte del claustro de profesores de esta institución, impartió clases de estrategia de seguridad nacional en el National War College y fue presidente del departamento de estudios internacionales del Rhodes College.

Durante su desempeño como subsecretario adjunto de defensa para el hemisferio occidental entre 2009 y 2013 ayudó a liderar la respuesta de Estados Unidos al devastador terremoto que sacudió en 2010 a Haití, que se cobró la vida de más de 300.000 personas y dejó 400.000 heridos y sin hogar a más de 1,5 millones de personas, agregó el comunicado de la FIU.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, nombró esta semana a dos cargos clave para la política exterior con relación a Latinoamérica y el Caribe, los cuales ahora el Senado debe confirmar.

De ser ratificado, Mora puede facilitar un mayor liderazgo de Washington en una región azotada por el covid-19 y sacudida por las recientes protestas en Cuba, el asesinato del presidente de Haití, la represión de opositores en Nicaragua y la crisis en Venezuela, además de oleadas migratorias, manifestaciones masivas y procesos electorales cuestionados.

La nominación de Mora a la OEA, una organización fracturada en los últimos años por la crisis venezolana, es vista como una señal del interés del gobierno de Biden en el resto del continente. “Pocos expertos en América Latina y el Caribe son tan respetados como Mora. Tiene un profundo conocimiento de la región, una impresionante experiencia en políticas y excelentes credenciales académicas. También tiene agudeza política”, opinó Michael Shifter, presidente del centro de reflexión Diálogo Interamericano.

“Será un jugador clave” en la OEA, aseguró a la AFP, subrayando que su nominación es “sabia y bienvenida” y, dada la conmoción en la región, “necesita ser confirmada lo antes posible”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025
Mundo

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025
Foto @CancilleriaCol
Mundo

Colombia recibe en la frontera a los primeros 450 presos deportados por Ecuador

26 julio 2025
Siguiente publicación

En menos de 24 horas murieron dos funcionarios de PoliSucre atacados por delincuentes

Deportes

Foto @F1

Lando Norris gana la pole position y saldrá primero en el Gran Premio de Bélgica

26 julio 2025

Definidas las semifinales de la Copa América Femenina: Brasil-Uruguay y Argentina-Colombia

26 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina 2025: Paraguay 2-1 La Vinotinto

26 julio 2025

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Mundo

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025

Foto @CancilleriaCol

Colombia recibe en la frontera a los primeros 450 presos deportados por Ecuador

26 julio 2025

Imagen referencial

Amenaza de bomba obliga al aterrizaje de emergencia en Lisboa de vuelo con destino España

26 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.