` Desde 2019 más de 90.000 venezolanos han sido acogidos por España - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Desde 2019 más de 90.000 venezolanos han sido acogidos por España

Desde 2019 más de 90.000 venezolanos han sido acogidos por España

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
9 noviembre 2021
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un total de 90.396 venezolanos han sido acogidos en España por razones humanitarias desde 2019, cuando se empezó a aplicar este tipo de protección a estos ciudadanos latinoamericanos al entender que en su caso no se dan las condiciones para ser reconocidos como refugiados ni beneficiarios de protección subsidiaria.

Con información de EFE

NoticiasRelacionadas

Fractura entre Milei y su vicepresidenta: él la llamó «traidora» y ella lo cuestionó por desfinanciar a los jubilados

12 julio 2025

El caso de Jeffrey Epstein causa un choque interno en el círculo de Trump, el FBI y el Departamento de Justicia de EE.UU.

12 julio 2025

Más de 5,6 millones de venezolanos han abandonado sus hogares desde que en 2014 comenzaron las protestas por la crisis económica que atravesaba el país. En marzo de 2018 la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) instó a los estados a otorgar a estos ciudadanos la protección debida porque Venezuela vivía una crisis humanitaria y no se podía devolver a nadie al país.

A raíz de esa recomendación de la ONU, el Gobierno español comenzó a aplicar la fórmula de protección por razones humanitarias para dar una respuesta adecuada y acorde con la ley de Asilo a los venezolanos que huyen de su país.

«Hasta entonces, España, con gobiernos de distinto signo, denegaba las solicitudes de protección internacional de los venezolanos», indicó la directora de Políticas y Campañas de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Paloma Favieres.

Esta fórmula, que empieza a aplicarse «partiendo de una crisis humanitaria y no de una situación política», se traduce en un permiso de residencia y trabajo por un año prorrogable para que los afectados no queden en un limbo jurídico.

Sólo hasta el 30 de septiembre de este año, se ha concedido protección por razones humanitarias a 10.230 venezolanos. El año pasado se otorgaron 44.931 autorizaciones y en 2019 se dieron 33.235 permisos de este tipo, según datos de la Oficina de Asilo y Refugio del Ministerio del Interior.

Pese a que su principal destino no es España -la mayoría de los venezolanos están en países limítrofes que han ido buscando fórmulas para darles algún estatus legal-, llevan cinco años liderando las nacionalidades que piden más protección en nuestro país.

En 2020 lo hicieron 28.375 venezolanos (un 31,94 % del total de solicitudes de protección recibidas), que supone un descenso del 30,6% de estas peticiones respecto al año anterior consecuencia del cierre de fronteras y el parón en la movilidad en todo el mundo a raíz de la pandemia. En 2019, pidieron asilo 40.886 venezolanos.

En los primeros nueve meses de 2021 han solicitado protección internacional en el territorio nacional 8.048 venezolanos, una cifra que «ha bajado mucho» porque la frontera aérea, principal vía de entrada de estos ciudadanos, ha estado prácticamente cerrada hasta julio.

«El incremento de llegadas se nota a partir de ese mes e impactará en el procedimiento en este último trimestre», avisa Favieres.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Fractura entre Milei y su vicepresidenta: él la llamó «traidora» y ella lo cuestionó por desfinanciar a los jubilados

12 julio 2025
Mundo

El caso de Jeffrey Epstein causa un choque interno en el círculo de Trump, el FBI y el Departamento de Justicia de EE.UU.

12 julio 2025
Mundo

Sheinbaum confía en lograr acuerdo con EEUU antes de 1 de agosto para frenar nuevo arancel

12 julio 2025
Siguiente publicación

Cámara de Diputados de Chile aprobó el juicio político contra Piñera, y pasa al Senado

Deportes

Messi amplía sus inversiones y entra como socio inversor de la cadena El Club de la Milanesa

10 julio 2025

Foto vía seriedelcaribe.net

Serie del Caribe Kids 2025: Venezuela 8-2 Curazao

9 julio 2025

Foto LVBP

Leones del Caracas anunció el cuerpo técnico que acompañará a José Alguacil en la temporada 2025-2026

9 julio 2025

Christian Horner, despedido como jefe de equipo de Red Bull Racing

9 julio 2025

Mundo

Fractura entre Milei y su vicepresidenta: él la llamó «traidora» y ella lo cuestionó por desfinanciar a los jubilados

12 julio 2025

El caso de Jeffrey Epstein causa un choque interno en el círculo de Trump, el FBI y el Departamento de Justicia de EE.UU.

12 julio 2025

Sheinbaum confía en lograr acuerdo con EEUU antes de 1 de agosto para frenar nuevo arancel

12 julio 2025

Una policía muere en ataque con explosivos lanzados desde un dron en el Cauca colombiano

12 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.