` CNP Caracas: En Venezuela permanece una política de agresiones a periodistas y medios de comunicación - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » CNP Caracas: En Venezuela permanece una política de agresiones a periodistas y medios de comunicación

CNP Caracas: En Venezuela permanece una política de agresiones a periodistas y medios de comunicación

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
4 mayo 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Colegio Nacional de Periodistas, Seccional Caracas, denunció violaciones de derechos fundamentales en 5 casos de profesionales de la comunicación, que se encuentran presos o en libertad con medidas cautelares.

Edgar Cárdenas, secretario general del gremio caraqueño, aseguró que «el 3 de mayo es un día propicio para que el gobierno venezolano entienda la necesidad y obligatoriedad de respetar su compromiso con la libertad de prensa, derecho fundamental para el fortalecimiento de la democracia».

NoticiasRelacionadas

Nivel de los ríos Orinoco y Caroní genera alarma entre vecinos de Puerto Ordaz

29 julio 2025

ONG alerta sobre embarazo de alto riesgo de Maykelis Borges, presa política del régimen de Maduro

29 julio 2025

«En Venezuela permanece una política de agresiones a periodistas y medios, evidenciada en los distintos casos de cierre de medios, acoso judicial, amenazas y hostigamiento al ejercicio del trabajo periodístico«, agregó.

Afirmó que «esta situación responde a una estrategia, cuyo objetivo es hostigar y silenciar la información, para que el ciudadano no pueda estar debida y oportunamente informado, tratando de imponer además una matriz informativa sin apego a la verdad y al interés colectivo».

Destacó que «en el país, ejercer el periodismo representa un enorme riesgo, ya que desde las altas esferas del poder gubernamental se mantiene una posición de agresividad e intolerancia frente a periodistas y medios; lo que es contrario a la obligación constitucional de proteger el ejercicio del derecho a la libertad de expresión, también previsto en los distintos instrumentos internacionales».

Casos graves

Cárdenas calificó de muy graves los casos de Rolando Carreño, 2 años preso injustamente, por una retaliación política; Ana Belén Tovar, 3 años esperando audiencia preliminar en causa que se le sigue; Carlos Debiais, 16 meses preso a pesar que tribunal emitió boleta de excarcelación; Ramón Centeno, en crítica situación de salud y en espera de audiencia, y Jesús Medina, 6 años en juicio, sin decisión.

El dirigente gremial exigió libertad plena para todos los comunicadores, porque sus juicios son injustos y buscan criminalizar el ejercicio periodístico.

En cuanto al documento elaborado por el Observatorio de Seguimiento de Agresiones a Periodistas y Medios del CNP Caracas, se detalla que en el período enero-abril de este año fueron registrados 35 casos de violaciones a la libertad de expresión e información:

  • Hostigamiento: 3
  • Intimidación: 7
  • Amenazas: 13
  • Cierre de emisoras de radio: 2
  • Cierre programas de radio: 2
  • Ataque a medio de comunicación: 1
  • Impedimento de cobertura: 11

Según el secretario general del CNP Caracas, la persecución y hostigamiento contra periodistas y medios, impacta en la labor que debemos cumplir para mantener a la sociedad informada oportuna y pluralmente. A esto debemos agregar la impunidad en casos probados de agresiones contra periodistas, que en definitiva envían un mensaje entre líneas de que al periodismo puede someterse de acuerdo al interés de los agresores.

«El gobierno venezolano debe detener su política de agresiones a la prensa libre y garantizar el derecho ciudadano a informar y ser informados», destacó.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Nivel de los ríos Orinoco y Caroní genera alarma entre vecinos de Puerto Ordaz

29 julio 2025
Venezuela

ONG alerta sobre embarazo de alto riesgo de Maykelis Borges, presa política del régimen de Maduro

29 julio 2025
Mundo

Al menos 900 periodistas forzados al exilio en Latinoamérica, entre ellos venezolanos

29 julio 2025
Siguiente publicación

Jorge Rodríguez llamó "futuro exalcalde" a Paraqueima: "¡Hasta aquí llegaste!"

Deportes

Fotos @realmadrid

Kylian Mbappé oficialmente es el ’10’ del Real Madrid

29 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Colombia va a final de la Copa América femenina 2025 y a los Juegos Olímpicos 2028

29 julio 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Rangel Ravelo regresa para su octava temporada con Cardenales de Lara

29 julio 2025

Eugenio Suárez sin daños tras recibir pelotazo en la mano derecha

29 julio 2025

Mundo

Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre si Israel no decreta alto el fuego

29 julio 2025

António Guterres advierte que los palestinos viven «una catástrofe humanitaria de proporciones épicas»

29 julio 2025

La cómplice de Epstein exige inmunidad a cambio de testificar ante el Congreso de EE.UU.

29 julio 2025

Al menos 900 periodistas forzados al exilio en Latinoamérica, entre ellos venezolanos

29 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.