` La UCV exhortó al régimen de Maduro a abrir discusión sobre la "gravísima crisis" salarial - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La UCV exhortó al régimen de Maduro a abrir discusión sobre la «gravísima crisis» salarial

La UCV exhortó al régimen de Maduro a abrir discusión sobre la «gravísima crisis» salarial

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
2 junio 2025
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Universidad Central de Venezuela (UCV) exhortó al régimen de Nicolás Maduro a que «con sentido de máxima urgencia» abra una discusión sobre la «gravísima crisis» salarial, según un comunicado difundido este lunes.

En el comunicado, firmado por el rector, Víctor Rago Albujas, y publicado por la Asociación de Profesores de la UCV en X, se pide al régimen chavista a que convoque «sin demora» a los profesionales más calificados en planificación económica y del desarrollo para «diseñar soluciones efectivas a esta dramática situación».

NoticiasRelacionadas

ONG registra excarcelación de 38 presos políticos: más de 900 siguen detenidos

20 julio 2025

Copa América Femenina: Venezuela goleó 7-1 y quedó como líder tras eliminar a Bolivia

20 julio 2025

Actualmente, el salario mínimo en Venezuela -referencia para el resto de remuneraciones- es de 130 bolívares, hoy 1,33 dólares estadounidenses, a la tasa oficial.

La UCV también solicitó al régimen de Maduro que «reconozca en las autoridades universitarias y las direcciones de las organizaciones gremiales del sector académico interlocutores legítimos e ineludibles para abordar la crisis salarial del sector universitario».

A juicio de la universidad, en Venezuela persisten «los elementos que conforman una crisis multidimensional», siendo los bajos salarios uno de los principales factores porque -dijo- la estructura de sueldos «no asigna un valor justo al trabajo y por lo tanto no garantiza una calidad de vida digna».

Asimismo, señaló que la «política de remuneración por bonos» no resuelve el «problema de los bajos salarios y en cambio destruye el escalafón de las carreras académicas y administrativas al restar valor a la especialización, la experiencia y la responsabilidad».

«Se erosiona gravemente el fundamento del sistema de protección y asistencia social impidiendo su viabilidad financiera al reducir casi a cero el valor de los aportes tanto individuales como patronales», añadió.

La UCV considera que «los bajos salarios» propician la «fuga de talentos» y menoscaban el derecho a la educación de calidad «al comprometer la renovación del personal educativo, lo cual afecta de manera particular a las universidades públicas, que ven así seriamente disminuidas sus capacidades como instituciones fundamentales para el desarrollo nacional».

La última vez que Maduro aumentó el salario mínimo fue en marzo de 2022, cuando equivalía a unos 30 dólares mensuales, monto que se redujo debido a la devaluación del bolívar frente a la divisa estadounidense, principal referencia para cotizar bienes y servicios en Venezuela.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

ONG registra excarcelación de 38 presos políticos: más de 900 siguen detenidos

20 julio 2025
Deporte

Copa América Femenina: Venezuela goleó 7-1 y quedó como líder tras eliminar a Bolivia

20 julio 2025
Destacado

Régimen secuestró al dirigente Manuel Ferreira y suma 12 nuevos presos políticos

20 julio 2025
Siguiente publicación

Santiago será la primera capital suramericana en tener metro hasta su aeropuerto en 2032

Deportes

Copa América Femenina: Venezuela goleó 7-1 y quedó como líder tras eliminar a Bolivia

20 julio 2025

Alpinistas venezolanos del Proyecto Cumbre completan nueva expedición en el sur de Groenlandia

18 julio 2025

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Fotos @vinijr vía Instagram

Vinícius Jr. inmortalizado en el museo Madame Tussauds con una estatua revelada en Brasil

17 julio 2025

Mundo

EE.UU. extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití tras decisión de un juez

20 julio 2025

Zelenski propuso una nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana

19 julio 2025

Un atropello múltiple en el bulevar de Santa Mónica en Los Ángeles deja al menos 30 heridos

19 julio 2025

Juez federal de EE.UU. ordena a Trump devolver financiación a Radio Free Europe

19 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.