` Banquero venezolano Herrera Velutini se entregó al FBI, por sobornos en Puerto Rico - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Banquero venezolano Herrera Velutini se entregó al FBI, por sobornos en Puerto Rico

Banquero venezolano Herrera Velutini se entregó al FBI, por sobornos en Puerto Rico

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
31 agosto 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El banquero venezolano, Julio Herrera Velutini, se entregó ante agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en Puerto Rico y fue presentado este miércoles ante un tribunal estadounidense.

Herrera Velutini está acusado ​​de conspiración, soborno a programas federales y fraude electrónico de servicios honestos, relacionado con caso contra la exgobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez Garced.

NoticiasRelacionadas

Venezolanos en el exilio piden a Trump capturar a Maduro tras designación del Cartel de los Soles como terrorista

29 julio 2025

Indignación en redes sociales por titular de RTVE que afirma falsa “victoria” de Maduro

29 julio 2025

La exmandataria fue arrestada el pasado 4 de agosto por por agentes del FBI, por cargos de soborno relacionados con el financiamiento de su campaña en 2020.

La audiencia de presentación del banquero se realizó ante la magistrada Giselle López Soler, quien le fijó una fianza de 1 millón de dólares. Herrera Velutini estuvo representado por las abogadas Sonia Torres Pabón y Lilly Ann Sánchez, y el abogado Michael Zweiback, y se declaró no culpable.

Cómo funcionó la trama de sobornos

Según la acusación formal, desde diciembre de 2019 hasta junio de 2020, la entonces gobernadora, Wanda Vázquez Garced, presuntamente participó en un esquema de soborno con varias personas, entre ellas Julio Martín Herrera Velutini, Frances Díaz, Mark Rossini, y John Blakeman para financiar la campaña electoral.

Herrera Velutini era propietario de un banco internacional, Bancrédito, que operaba en San Juan. Mientras que Díaz fue director ejecutivo y presidente del banco.

De acuerdo con la acusación formal, a partir de 2019 el banco de Herrera Velutini fue objeto de un examen por parte de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF) de Puerto Rico. A través de intermediarios, Herrera Velutini y Rossini supuestamente prometieron proporcionar fondos para apoyar la campaña electoral para gobernador de 2020 de Vázquez Garced a cambio de que Vázquez Garced despidiera al Comisionado de la OCIF y nombrara un nuevo Comisionado a elección de Herrera Velutini.

Vázquez Garced aceptó la oferta de soborno y, en febrero de 2020, tomó medidas oficiales para exigir la renuncia del Comisionado y nombrar a otro funcionario que fue consultor del banco propiedad de Herrera Velutini. A cambio, Herrera Velutini habría pagado más de 300 mil dólares a consultores políticos en apoyo a la campaña de Vázquez Garced.

Sin embargo, Vázquez Garced fue derrotada en las elecciones primarias en agosto de 2020 por edro Pierluisi, por lo que Herrera Velutini tuvo que buscar sobornar a su sucesor, ofreciendo fondos en apoyo de su campaña a cambio de que terminara la auditoría del banco de Herrera Velutini por parte de la OCIF.

Según la acusación, entre abril de 2021 y agosto de 2021, Herrera Velutini utilizó intermediarios para transmitir su oferta de soborno a un testigo que se presentaba como representante de la campaña, pero que en realidad actuaba bajo la dirección del FBI.

Es así como en agosto de 2021 Herrera Velutini dirigió un pago de 25 mil dólares a un comité de acción política asociado al candidato.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Venezolanos en el exilio piden a Trump capturar a Maduro tras designación del Cartel de los Soles como terrorista

29 julio 2025
Destacado

Indignación en redes sociales por titular de RTVE que afirma falsa “victoria” de Maduro

29 julio 2025
Venezuela

Nivel de los ríos Orinoco y Caroní genera alarma entre vecinos de Puerto Ordaz

29 julio 2025
Siguiente publicación

Canciller colombiano recibió copia de las credenciales del embajador Félix Plasencia

Deportes

Fotos @realmadrid

Kylian Mbappé oficialmente es el ’10’ del Real Madrid

29 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Colombia va a final de la Copa América femenina 2025 y a los Juegos Olímpicos 2028

29 julio 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Rangel Ravelo regresa para su octava temporada con Cardenales de Lara

29 julio 2025

Eugenio Suárez sin daños tras recibir pelotazo en la mano derecha

29 julio 2025

Mundo

Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre si Israel no decreta alto el fuego

29 julio 2025

António Guterres advierte que los palestinos viven «una catástrofe humanitaria de proporciones épicas»

29 julio 2025

La cómplice de Epstein exige inmunidad a cambio de testificar ante el Congreso de EE.UU.

29 julio 2025

Al menos 900 periodistas forzados al exilio en Latinoamérica, entre ellos venezolanos

29 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.