` Al menos 263 periodistas abandonaron Nicaragua por seguridad desde abril de 2018 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Al menos 263 periodistas abandonaron Nicaragua por seguridad desde abril de 2018

Al menos 263 periodistas abandonaron Nicaragua por seguridad desde abril de 2018

Agencia EFEporAgencia EFE
10 julio 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Al menos 263 periodistas nicaragüenses abandonaron su país rumbo al exilio por razones de seguridad o han sido desterrados desde abril de 2018, según un informe divulgado este miércoles por la Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED), que forma parte de la red regional Voces del Sur.

El informe, titulado ‘Nicaragua: amenazas de cárcel y censura no se limita a periodistas independientes; los oficialistas también están en la mira’, indica que al menos 17 comunicadores se vieron obligados a exiliarse entre abril y junio de 2024.

NoticiasRelacionadas

Kallas asegura que la UE está a punto de cerrar un nuevo paquete de sanciones a Rusia

15 julio 2025

427 personas han muerto en las cárceles de El Salvador bajo el estado de excepción del régimen de Bukele

15 julio 2025

«Con esa cifra la FLED ha logrado documentar que, entre abril del 2018 hasta junio del 2024, al menos 263 profesionales de la comunicación han salido del país de manera forzada en busca de protección internacional ya que el Estado de Nicaragua los persigue», denunció ese organismo.

Según ese informe, la cultura de censura, exilio, amenazas y restricciones en contra del periodismo independiente y las voces críticas en Nicaragua “mantiene su esplendor”.

La FLED explicó que la visibilidad de casos o el rostro de esas agresiones es cada día menor debido al miedo, la prudencia y el exilio que los profesionales han tenido que asumir para mantenerse a salvo.

Policías visitan a periodistas en sus casas

Aseguró que tuvo conocimiento de más casos de violaciones a la libertad de prensa, pero las víctimas pidieron no incluirlos en el informe, ni siquiera bajo la condición de anonimato.

Durante el trimestre (abril-junio) se documentaron un total de 34 casos de agresiones a la libertad de prensa, siendo los “discursos estigmatizantes” el indicador más recurrente, según el documento.

Por otro lado, según el organismo, en abril pasado agentes policiales y «paramilitares» visitaron e intimidaron a profesionales del periodismo, y a varios de ellos los amenazaron con llevarlos a la cárcel si no responden sus preguntas o no asisten a las citas.

«Cabe mencionar que la mayoría son periodistas de la tercera edad, que actualmente ni siquiera laboran y que además padecen de enfermedades crónicas», advirtió el estudio.

Asimismo, según la FLED, los periodistas oficialistas también son víctimas de asedio policial, y sus jefes les han «prohibido cubrir servicios sociales o denuncias ciudadanas, y se les ha amenazado hasta de encarcelarlos si violentan esta disposición».

Demandan liberación de periodista

Por otro lado, ese organismo demandó una vez más la liberación inmediata del periodista Víctor Ticay, que se encuentra detenido desde hace más de un año, «y de todas las personas presas políticas castigadas por ejercer sus libertades fundamentales», que según organismos humanitarios, suman al menos 141 personas.

Además, la FLED llamó a la comunidad internacional a seguir uniendo esfuerzos para apoyar a la prensa independiente, así como a denunciar los ataques que se registran a diario dentro y fuera de Nicaragua en contra de periodistas, opositores y disidentes.

También instaron al Estado de Nicaragua a mostrar una postura abierta al diálogo y al respeto, que permita encontrar una salida urgente a la crítica situación que se enfrenta en el país.

«Es necesario que los periodistas independientes puedan trabajar con libertad, y los que están en el exilio tengan la oportunidad de regresar con todas sus garantías», abogó.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, acentuada tras las elecciones de noviembre de 2021, en las que el presidente Daniel Ortega, en el poder desde 2007, fue reelegido para un quinto mandato y cuarto consecutivo.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

Kallas asegura que la UE está a punto de cerrar un nuevo paquete de sanciones a Rusia

15 julio 2025
Mundo

427 personas han muerto en las cárceles de El Salvador bajo el estado de excepción del régimen de Bukele

15 julio 2025
Mundo

CIDH denuncia «represión transnacional» del régimen de Nicaragua y exige justicia por asesinato de opositor en Costa Rica

14 julio 2025
Siguiente publicación

Movimiento estudiantil de la UCV llama a los jóvenes a votar masivamente el 28-J

Deportes

Fotos vía LVBP.com

Cardenales de Lara y Caribes de Anzoátegui pactaron cambio de tres peloteros

14 julio 2025

Foto @DvoLaGuaira

Deportivo La Guaira suma su segunda victoria y lidera el Torneo Clausura

14 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América Femenina 2025: Brasil 2-0 Venezuela

14 julio 2025

Foto Edgar Basalo vía LVBP

República Dominicana se proclamó bicampeón de la Serie del Caribe Kids; Venezuela subcampeón

14 julio 2025

Mundo

Kallas asegura que la UE está a punto de cerrar un nuevo paquete de sanciones a Rusia

15 julio 2025

427 personas han muerto en las cárceles de El Salvador bajo el estado de excepción del régimen de Bukele

15 julio 2025

CIDH denuncia «represión transnacional» del régimen de Nicaragua y exige justicia por asesinato de opositor en Costa Rica

14 julio 2025

Doria Medina y Tuto Quiroga lideran intención de voto para la elección presidencial del 17 de agosto en Bolivia

14 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.