` Angela Merkel: "Debemos ser más rápidos en la lucha contra el cambio climático" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Angela Merkel: «Debemos ser más rápidos en la lucha contra el cambio climático»

Angela Merkel: «Debemos ser más rápidos en la lucha contra el cambio climático»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
18 julio 2021
en Mundo
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La canciller alemana, Angela Merkel, prometió “ayuda urgente” a los damnificados por las inundaciones del oeste del país, que han causado ya 156 muertos, cuyos efectos calificó de “surrealistas” y que revelan la necesidad de aplicar “ambición y rapidez” la lucha contra la crisis climática.

“Desde ahí nos hacemos una imagen real de lo ocurrido en medio de un panorama surrealista y fantasmagórico”, afirmó la canciller alemana, tras visitar en el “Land” de Renania-Palatinado varios de los puntos críticos de las inundaciones. “No se trata solo de lo ocurrido aquí, sino del conjunto de fenómenos extremos a los que estamos asistiendo”, indicó Merkel, en relación a la crisis climática. “Tenemos que reflexionar sobre cómo debemos actuar ante eso para avanzar hacia la neutralidad climática”, objetivo, algo que debe producirse, añadió, “lo antes posible.

NoticiasRelacionadas

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025

“Debemos apurarnos. Debemos ser más rápidos en la lucha contra el cambio climático”, afirmó.

Merkel se desplazó al “Land” de Renania Palatinado, al que corresponde el más alto número de fallecidos, 110, todos ellos en la región de Ahrweiler, situada entre las ciudades de Coblenza y Colonia. Ahí se encuentra la pequeña población de Schuld, de unos 700 habitantes, que quedó prácticamente arrasada por las aguas del río Ahr, afluente del Rin.

Con rostro serio, Merkel llegó poco antes de las 13 horas locales a la localidad de Schuld, en el estado de Renania-Palatinado, uno de los dos más golpeados en el oeste de Alemania.

Acompañó a la canciller la jefa del Gobierno regional, la socialdemócrata Malu Dreyer, con quien tiene previsto comparecer ante los medios a primera hora de la tarde, tras recorrer otros puntos de la región.

Es la segunda visita de alto rango a las regiones castigadas por las inundaciones, tras la que ayer realizó el presidente del país, Frank-Walter Steinmeier, al vecino “Land” de Renania del Norte-Westfalia, donde se reunió con el primer ministro regional y candidato a la Cancillería alemana, el conservador Armin Laschet.

300 millones de ayudas urgentes directas

El Consejo de Ministros de Merkel abordará el próximo miércoles un paquete especial en el que se contemplan tanto ayudas directas y urgentes a los afectados como a la reconstrucción de las infraestructuras arruinadas en la región.

El ministro de Finanzas, Olaf Scholz, aspirante socialdemócrata a la cancillería, adelantó a los medios que no se escatimarán recursos. Se prevé un monto de al menos 355 millones de dólares en ayudas directas a los damnificados, con partidas de unos casi 12.000 dólares para los afectados y que empezarán a pagarse este julio.

Hasta ahora no hay una evaluación de la cuantía de los daños en las infraestructuras de la región, aunque en los medios se habla de miles de millones. En las inundaciones de 2013, menos dramáticas pero que afectaron a ocho de los 16 “Länder” del país, el Ejecutivo aprobó un paquete especial de 8.000 millones de euros (unos 9.445 millones de dólares).

Con información de EFE y AFP

Foto Reuters
Foto Reuters
Foto Reuters
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025
Destacado

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025
Mundo

Petro acusa a su excanciller Álvaro Leyva de contactar al ELN para «ver cómo tumba al presidente»

10 mayo 2025
Siguiente publicación
Foto AFP

FOTOS | Más de 180 muertos y decenas de fallecidos tras inundaciones en Europa

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025

Petro acusa a su excanciller Álvaro Leyva de contactar al ELN para «ver cómo tumba al presidente»

10 mayo 2025

Miles de personas protestan en Madrid contra Pedro Sánchez y piden elecciones anticipadas

10 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.