` Colombia espera que EE.UU. retome pronto la emisión de visas en su consulado en Bogotá - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia espera que EE.UU. retome pronto la emisión de visas en su consulado en Bogotá

Colombia espera que EE.UU. retome pronto la emisión de visas en su consulado en Bogotá

Agencia EFEporAgencia EFE
28 enero 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Colombia espera que Estados Unidos retome esta semana la emisión de visas en su consulado en Bogotá, suspendida desde el lunes como parte de las represalias del presidente de EE.UU., Donald Trump, contra su homólogo Gustavo Petro por no haber permitido el domingo la llegada de dos vuelos de deportados.

Así lo manifestó el Gobierno este martes luego de que el canciller saliente de Colombia, Luis Gilberto Murillo, y el embajador en Washington, Daniel García-Peña, se reunieran en Washington con el responsable del Departamento de Estado para América Latina, Mauricio Claver-Carone.

NoticiasRelacionadas

View across Pacific Ocean towards land in the distance.

Terremoto de magnitud 8,8 en península rusa desata alertas de tsunami en el Pacífico

29 julio 2025

Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre si Israel no decreta alto el fuego

29 julio 2025

«Como parte de la implementación de los acuerdos (a los que llegaron ambos Gobiernos para solucionar el domingo una crisis diplomática provocada por la negativa de Petro a recibir los vuelos), esta semana se espera la normalización de los servicios en el consulado de Estados Unidos en Bogotá», detalló el Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano en un comunicado.

Petro rechazó el domingo en un primer momento dos aviones enviados por EE.UU. con deportados, lo que originó la inédita crisis diplomática con el país norteamericano.

La declaración de Petro llevó al presidente de EE.UU., Donald Trump, a ordenar la imposición de aranceles del 25 % a todos los productos colombianos, además de otras sanciones de viaje y migratorias.

En ese sentido, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ordenó ese día «la suspensión inmediata de la emisión de visas en la sección consular de la embajada de Estados Unidos en Bogotá».

Sin embargo, horas después, la Casa Blanca dio por cerrada la crisis con Colombia sobre las repatriaciones de inmigrantes al asegurar a última hora del domingo que el Gobierno en Bogotá aceptó «todos los términos del presidente Trump» al respecto.

Eso incluye «la aceptación sin restricciones de todos los ilegales extranjeros de Colombia retornados desde Estados Unidos, incluidos en aviones militares, sin limitaciones o retrasos».

Justamente hoy llegaron a Bogotá dos vuelos con 201 personas, entre adultos y niños, que fueron deportados por el Gobierno estadounidense.

En el primer vuelo, procedente de El Paso, venían 91 pasajeros, de los cuales 46 son hombres y 45 mujeres, mientras que en el segundo, que llegó de San Diego (California), viajaron 110 personas, de ellas 62 hombres, 32 mujeres y 16 menores de edad.

«Durante el encuentro (con Claver-Carone) se revisaron los detalles del acuerdo logrado por ambos países el pasado domingo 26 de enero, y tras la llegada de los vuelos con el primer grupo de colombianos deportados, siguiendo los protocolos establecidos, se definieron las interpretaciones comunes y los pasos a seguir», agregó la Cancillería.

El Gobierno colombiano manifestó que se estableció una hoja ruta para fortalecer la agenda de trabajo conjunto y que «este esfuerzo reafirma el compromiso de ambos gobiernos de avanzar de manera constructiva en áreas de interés para ambas naciones».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

View across Pacific Ocean towards land in the distance.
Mundo

Terremoto de magnitud 8,8 en península rusa desata alertas de tsunami en el Pacífico

29 julio 2025
Mundo

Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre si Israel no decreta alto el fuego

29 julio 2025
Mundo

António Guterres advierte que los palestinos viven «una catástrofe humanitaria de proporciones épicas»

29 julio 2025
Siguiente publicación

María Corina agradece a Daniel Noboa "por defender con fuerza la soberanía popular de Venezuela"

Deportes

Fotos @realmadrid

Kylian Mbappé oficialmente es el ’10’ del Real Madrid

29 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Colombia va a final de la Copa América femenina 2025 y a los Juegos Olímpicos 2028

29 julio 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Rangel Ravelo regresa para su octava temporada con Cardenales de Lara

29 julio 2025

Eugenio Suárez sin daños tras recibir pelotazo en la mano derecha

29 julio 2025

Mundo

View across Pacific Ocean towards land in the distance.

Terremoto de magnitud 8,8 en península rusa desata alertas de tsunami en el Pacífico

29 julio 2025

Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre si Israel no decreta alto el fuego

29 julio 2025

António Guterres advierte que los palestinos viven «una catástrofe humanitaria de proporciones épicas»

29 julio 2025

La cómplice de Epstein exige inmunidad a cambio de testificar ante el Congreso de EE.UU.

29 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.