` Conflicto institucional en Argentina: Alberto Fernández pretende desconocer fallo de la Corte Suprema - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Conflicto institucional en Argentina: Alberto Fernández pretende desconocer fallo de la Corte Suprema

Conflicto institucional en Argentina: Alberto Fernández pretende desconocer fallo de la Corte Suprema

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
23 diciembre 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha provocado un conflicto institucional en su país al pretender desconocer un fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia en favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en un reclamo de 2020 por la decisión del Gobierno nacional de quitarle fondos por recaudación de impuestos federales.

En un comunicado firmado por el mandatario y suscrito por los gobernadores de 14 provincias del país, se califica de «inédito» e «incongruente» el fallo favorable a la ciudad de Buenos Aires, y «de imposible cumplimiento», pues «el Congreso Nacional aprobó por ley el presupuesto 2023 sin contemplar crédito presupuestario para tal finalidad».

NoticiasRelacionadas

Foto ivanduque.com

Duque advierte que el anuncio de Petro de convocar una constituyente es un «abuso de poder»

20 junio 2025

Juez bloquea indefinidamente el veto de Trump a los estudiantes extranjeros en Harvard

20 junio 2025

El comunicado indicó que «es completamente falso» que el fallo no afecte a las provincias argentinas, ya que, dijo, «esos recursos saldrían del presupuesto nacional, que se ejecuta en políticas públicas, en todo el territorio de la Nación».

Fernández sostiene que el fallo es «político» y, con vistas a un año electoral (2023), «la Corte Suprema pretende sustraerles recursos a todas las provincias para dárselos al jefe de gobierno de la CABA».

Por este motivo, Fernández decidió «instruir a los órganos competentes del Estado Nacional a RECUSAR A LOS MIEMBROS DE LA CORTE SUPREMA (sic) y a presentar el pedido de revocatoria ‘in extremis’ de la resolución cautelar dictada.

Por unanimidad, el Supremo dictó este miércoles una medida cautelar que ordena restituir a la ciudad de Buenos Aires, gobernada por Horacio Rodríguez Larreta, el 2,95 % de los fondos que recauda el Fisco argentino y que son «coparticipables», es decir, deben ser repartidos entre las diferentes provincias argentinas y el distrito de la capital, que desde 1996 es autónomo.

En septiembre de 2020, el Gobierno de Alberto Fernández decidió hacer ese recorte para dar un aumento a la Policía de la provincia de Buenos Aires, gobernada por el kirchnerista Axel Kicillof, que se había rebelado para su reclamo salarial.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto ivanduque.com
Mundo

Duque advierte que el anuncio de Petro de convocar una constituyente es un «abuso de poder»

20 junio 2025
Mundo

Juez bloquea indefinidamente el veto de Trump a los estudiantes extranjeros en Harvard

20 junio 2025
Mundo

EE.UU. sanciona a empresas que facilitaron envío de maquinaria sensible desde China para la industria militar iraní

20 junio 2025
Siguiente publicación

Al menos tres muertos tras un tiroteo frente a un centro cultural kurdo en París

Deportes

Los Dodgers niegan permiso para usar el estacionamiento del estadio a agentes de ICE

19 junio 2025

Mbappé está hospitalizado por un cuadro agudo de gastroenteritis

19 junio 2025

Mundial de Clubes: El Pachuca no vio luz en su primer encuentro contra el Salzburg

19 junio 2025

Infantino afirmó que el Mundial de Clubes se está haciendo con «fluidez» pese a veto migratorio en EEUU

19 junio 2025

Mundo

Foto ivanduque.com

Duque advierte que el anuncio de Petro de convocar una constituyente es un «abuso de poder»

20 junio 2025

Juez bloquea indefinidamente el veto de Trump a los estudiantes extranjeros en Harvard

20 junio 2025

EE.UU. sanciona a empresas que facilitaron envío de maquinaria sensible desde China para la industria militar iraní

20 junio 2025

Petro anuncia que convocará una asamblea constituyente en las próximas elecciones

20 junio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.