` Elecciones Colombia 2022: MOE reportó más de 110 irregularidades este 29 de mayo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Elecciones Colombia 2022: MOE reportó más de 110 irregularidades este 29 de mayo

Elecciones Colombia 2022: MOE reportó más de 110 irregularidades este 29 de mayo

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
29 mayo 2022
en Mundo
0
Foto vía CNN

Foto vía CNN

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Misión de Observación Electoral (MOE) informó que, entre las 12 de la madrugada hasta las 11 de la mañana de este domingo 29 de mayo, han recibido 119 reportes de presuntas irregularidades y delitos electorales en 48 municipios, de 22 departamentos -incluyendo Bogotá-, en lo que va de la jornada electoral.

Entre las principales denuncias se reportan las irregularidades que afectan la libertad del voto, donde la ciudadanía ha reportado 28 casos en nueve departamentos. La mayoría de estos son en Valle del Cauca, Bogotá, y en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Caldas, Norte de Santander y Sucre.

NoticiasRelacionadas

Nueva York cerrará centro de ayuda para inmigrantes por falta de dinero

17 mayo 2025

Violencia en Colombia: ataque con dron dejó un niño muerto y varios heridos en el Catatumbo

17 mayo 2025

Sobre la compra de votos se han recibido 17 reportes a través de la entrega directa de dinero en efectivo y movilización de personas votantes hacia los puestos de votación; mientras que se presentan 13 casos de presiones de empresas privadas para votar por una determinada candidatura.

También se han registrado 15 reportes de los testigos electorales que manifestaron tener problemas en el proceso de acreditación, por lo cual han tenido inconvenientes para ingresar a los puestos de votación, especialmente en los municipios de Guarne, Medellín y Remedios Yondó, en Antioquia, así como en Cali y Bogotá.

Frente al tema de la publicidad en el día de las elecciones, la MOE ha registrado un total de 26 irregularidades relativa con la propaganda electoral, principalmente en Barrancabermeja, Santander; Medellín, Bello y Peñol, en Antioquia; Bogotá; Leticia, Amazonas; Valledupar, Cesar; Villavicencio, Meta y Manizales, Caldas.

Estos reportes hacen referencia a propaganda política alrededor de los puestos de votación y recepción de mensajes de texto o llamadas de campañas y candidaturas sin autorización afectando la protección de datos personales.

Frente a la situación que se vive en la zona de frontera con Venezuela, especialmente en los municipios de Cúcuta y Villa del Rosario, la MOE explicó que la Guardia Nacional venezolana impidió el paso de colombianos, tanto por el puente Simón Bolívar como por el puente Francisco de Paula Santander.

Mientras tanto, el dictador sigue siendo lo que es, un dictador, desde temprano intentó sabotear el democrático proceso en Colombia,no permitía el paso en la frontera a cientos de colombianos para que ejercieran su derecho.
La situación fue solventada, pero así son las dictaduras pic.twitter.com/To3Doryjzk

— Eduardo Battistini (@ebattistini) May 29, 2022

“Si bien la situación se reportó como controlada en el territorio colombiano por las autoridades en el Puesto de Mando Unificado, se presentaron intentos de disturbios por parte de ciudadanos colombianos del lado venezolano de la frontera para poder pasar a territorio nacional”, indicó la MOE.

Con información de El País.com.co

Hoy visito centros de votación en Bogotá como Jefe de la Misión de Observación Electoral de la UE @moeueColombia22.

La Misión tiene 120 Observadores desplegados por todo el país. pic.twitter.com/Jj3V2S3ynC

— Javi López (@javilopezEU) May 29, 2022

 

Lea también:

Colombianos residentes en Venezuela cruzaron el Puente Simón Bolívar para votar

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Nueva York cerrará centro de ayuda para inmigrantes por falta de dinero

17 mayo 2025
Mundo

Violencia en Colombia: ataque con dron dejó un niño muerto y varios heridos en el Catatumbo

17 mayo 2025
Destacado

Corte Suprema de EE.UU. mantiene veto que impide a Trump usar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

17 mayo 2025
Siguiente publicación

Ocariz: Lo que debió ser el oncológico de Barinas se convirtió en un templo de corrupción

Deportes

El Real Madrid fichó al central holandés Dean Huijsen

17 mayo 2025

Tenista italiano Jannik Sinner se cita con el español Carlos Alcaraz en la final de Roma

16 mayo 2025

Oficial: «Ozzie» Guillén es el nuevo mánager de Tigres de Aragua

16 mayo 2025

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 contarán con taxis aéreos «para reducir los atascos»

16 mayo 2025

Mundo

Nueva York cerrará centro de ayuda para inmigrantes por falta de dinero

17 mayo 2025

Violencia en Colombia: ataque con dron dejó un niño muerto y varios heridos en el Catatumbo

17 mayo 2025

Corte Suprema de EE.UU. mantiene veto que impide a Trump usar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

17 mayo 2025

EFE/Rodrigo Sura

Amnistía Internacional alertó que Nayib Bukele «profundiza patrón autoritario» en El Salvador

17 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.