` Estados Unidos ejecuta este martes a la primera persona transgénero - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estados Unidos ejecuta este martes a la primera persona transgénero

Estados Unidos ejecuta este martes a la primera persona transgénero

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
3 enero 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Amber McLaughlin, una mujer transgénero, será ejecutada en Estados Unidos por un asesinato de 2003, y se convertirá en la primera persona de este colectivo en enfrentar la pena de muerte en el país.

A McLaughlin, quien comenzó su transición de género hace unos tres años en la prisión, le administrarán la inyección letal en Misuri, después de que el gobernador de ese estado, el republicano Mike Parson, rechazara este martes su pedido de clemencia.

NoticiasRelacionadas

Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre si Israel no decreta alto el fuego

29 julio 2025

António Guterres advierte que los palestinos viven «una catástrofe humanitaria de proporciones épicas»

29 julio 2025

«La condena y sentencia de McLaughlin se mantienen después de múltiples y prolijos exámenes de la ley de Misuri», indicó Parson en un comunicado. La ejecución está programada para las 18.00 hora local.

McLaughlin, de 49 años, fue condenada por la violación y asesinato de su exnovia Beverly Guenther, en el condado St. Louis, y su ejecución también será la primera del año en Estados Unidos.

Según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte, un grupo que se opone a la pena capital, no hay otro caso documentado de un hombre o mujer trans ejecutados en Estados Unidos.

«McLaughlin acechó, violó y asesinó a Guenther», añadió Parson. «McLaughlin es una criminal violenta. La familia y los seres queridos de Guenther merecen la paz. El estado de Misuri ejecutará la sentencia de McLaughlin en cumplimiento de la orden del Tribunal».

Los abogados de McLaughlin habían hecho un pedido de clemencia a Parson el 12 de diciembre pasado rogándole que conmutara la sentencia a prisión de por vida, enfatizando que el jurado que la declaró culpable no logró una decisión acerca de la sentencia.

Misuri e Indiana son los únicos dos estados donde la ley permite que el juez que presidió el proceso imponga la pena de muerte en el caso de un jurado indeciso.

Michelle Smith, codirector de Misurianos por Alternativas a la Pena de Muerte, dijo al diario The Kansas City Star que esta variante hace de Misuri «un caso extremo» que «hiede a injusticia».

En su pedido de clemencia los abogados de McLaughlin afirmaron que ella sufrió abusos durante la niñez, y padece una discapacidad intelectual que nunca se mencionó durante el juicio. EFE

jab/ims/enb

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre si Israel no decreta alto el fuego

29 julio 2025
Mundo

António Guterres advierte que los palestinos viven «una catástrofe humanitaria de proporciones épicas»

29 julio 2025
Mundo

La cómplice de Epstein exige inmunidad a cambio de testificar ante el Congreso de EE.UU.

29 julio 2025
Siguiente publicación

EEUU sigue sin reconocer a Maduro y mantendrá apoyo a la Asamblea Nacional 2015

Deportes

Fotos @realmadrid

Kylian Mbappé oficialmente es el ’10’ del Real Madrid

29 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Colombia va a final de la Copa América femenina 2025 y a los Juegos Olímpicos 2028

29 julio 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Rangel Ravelo regresa para su octava temporada con Cardenales de Lara

29 julio 2025

Eugenio Suárez sin daños tras recibir pelotazo en la mano derecha

29 julio 2025

Mundo

Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre si Israel no decreta alto el fuego

29 julio 2025

António Guterres advierte que los palestinos viven «una catástrofe humanitaria de proporciones épicas»

29 julio 2025

La cómplice de Epstein exige inmunidad a cambio de testificar ante el Congreso de EE.UU.

29 julio 2025

Al menos 900 periodistas forzados al exilio en Latinoamérica, entre ellos venezolanos

29 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.