` Guyana pide a CIJ frenar referendo en Venezuela sobre la disputa territorial del Esequibo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Guyana pide a CIJ frenar referendo en Venezuela sobre la disputa territorial del Esequibo

Guyana pide a CIJ frenar referendo en Venezuela sobre la disputa territorial del Esequibo

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
1 noviembre 2023
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno de Guyana defendió este miércoles que ha buscado «la protección urgente» de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ante «el siniestro plan de Venezuela para apoderarse del territorio guyanés» del Esequibo.

Guyana confirmó que presentó ante la CIJ una Solicitud de Medidas Provisionales para que el tribunal emita una orden que impida a Venezuela tomar cualquier medida para apoderarse, invadir o ejercer soberanía sobre la región de Esequibo o cualquier otra parte del territorio del país.

NoticiasRelacionadas

Provea denunció la oleada represiva desatada por Maduro hace un año tras el 28J

29 julio 2025

Venezolanos en el exilio piden a Trump capturar a Maduro tras designación del Cartel de los Soles como terrorista

29 julio 2025

El Gobierno de Guyana indicó en su comunicado que, debido a la urgencia del asunto, ha pedido a la Corte que programe audiencias orales sobre su solicitud «lo antes posible», antes de la fecha del referendo.

En espera de esa audiencia oral y de la emisión de la orden de la CIJ, Guyana instó a la organización caribeña Caricom y a la comunidad internacional a «continuar recordando a Venezuela sus obligaciones bajo el derecho internacional».

Esto incluye su obligación de aceptar la competencia de la CIJ para resolver la disputa territorial, algo que Venezuela rechaza.

«Guyana insiste en que la controversia sobre la validez del Laudo Arbitral y la frontera terrestre debe ser resuelta por la CIJ, que asegurará una solución justa, pacífica, vinculante y permanente a este asunto, de conformidad con el derecho internacional», subrayó la nota.

Las autoridades guyanesas defienden que la frontera quedó trazada por el Laudo Arbitral de 1899, mientras que para Venezuela es el Acuerdo de Ginebra el mecanismo válido para resolver la disputa.

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, adelantó que Guyana había hecho esta petición a la CIJ para suspender el referendo consultivo del 3 de diciembre sobre la disputa que ambas naciones sostienen por el mencionado territorio, de casi 160.000 kilómetros cuadrados.

EFE

 

Lea también:

https://gxiath.com/venezuela/delcy-rodriguez-al-presidente-de-guyana-sabemos-defendernos-en-todos-los-ambitos-y-todos-los-campos

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Provea denunció la oleada represiva desatada por Maduro hace un año tras el 28J

29 julio 2025
Destacado

Venezolanos en el exilio piden a Trump capturar a Maduro tras designación del Cartel de los Soles como terrorista

29 julio 2025
Destacado

Indignación en redes sociales por titular de RTVE que afirma falsa “victoria” de Maduro

29 julio 2025
Siguiente publicación

FCU-UCV rechaza presencia de la PNB en la UCV y exige respeto a la autonomía universitaria

Deportes

Fotos @realmadrid

Kylian Mbappé oficialmente es el ’10’ del Real Madrid

29 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Colombia va a final de la Copa América femenina 2025 y a los Juegos Olímpicos 2028

29 julio 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Rangel Ravelo regresa para su octava temporada con Cardenales de Lara

29 julio 2025

Eugenio Suárez sin daños tras recibir pelotazo en la mano derecha

29 julio 2025

Mundo

Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre si Israel no decreta alto el fuego

29 julio 2025

António Guterres advierte que los palestinos viven «una catástrofe humanitaria de proporciones épicas»

29 julio 2025

La cómplice de Epstein exige inmunidad a cambio de testificar ante el Congreso de EE.UU.

29 julio 2025

Al menos 900 periodistas forzados al exilio en Latinoamérica, entre ellos venezolanos

29 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.