«Habemus papam». Luego de dos días de cónclave y al menos votaciones, los 133 cardenales con derecho a voto llegaron a un consenso para eligir al sucesor del papa Francisco.
A las 6:07 de la tade (hora local) de este jueves 8 de mayo, salió la tan esperada fumata blanca.
¡Fumata blanca! Los cardenales eligieron al sucesor del papa Francisco https://t.co/ZUhuwW0Ah3 pic.twitter.com/dhPb1rPiCO
— Monitoreamos (@monitoreamos) May 8, 2025
El repique de las campanas del Vaticano invitan a todos los fieles a que acudan hasta la Plaza de San Pedro para escuchar los próximos anuncios.
Por el momento se desconoce la identidad del elegido pero, tras la fumata blanca, será revelada desde el balcón de la basílica de San Pedro por el protodiácono francés Dominique Mamberti, encargado de formular el tradicional anuncio en latín ‘Habemus papam’.
Después, el nuevo papa se asomará al balcón para presentarse al mundo e impartir su primera bendición ‘Urbi et Orbi’ (a la ciudad y al mundo).
Lo que viene
Según la normativa vaticana, para ser elegido papa son necesarios dos tercios de los votos. En este caso los cardenales electores son 133 por lo que el elegido necesita, como mínimo, 89 votos.
Dado que en el cónclave se vota cuatro veces al día, sumando la única que hubo ayer miércoles, la elección se ha producido presumiblemente en el cuarto escrutinio.
Con información de EFE