` Sandra Torres: La ex primera dama que busca por tercera vez ser presidenta de Guatemala - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Sandra Torres: La ex primera dama que busca por tercera vez ser presidenta de Guatemala

Sandra Torres: La ex primera dama que busca por tercera vez ser presidenta de Guatemala

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
22 junio 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La ex primera dama guatemalteca (2008-2012) Sandra Torres Casanova intentará este domingo, por tercera ocasión, ganar la presidencia del país centroamericano, después de finalizar en segundo lugar en las últimas dos elecciones y también pasar unos meses en prisión en 2019 por un caso de corrupción.

Torres Casanova, de 67 años, lleva una vida entera vinculada a la política y es una de las favoritas para los comicios con el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), una longeva estructura política que se dice ser de centro-izquierda y que gobernó el país con Álvaro Colom Caballeros (2008-2012).

NoticiasRelacionadas

Gobierno de Trump pide a la Corte Suprema que le permita reanudar expulsiones de migrantes venezolanos

14 mayo 2025

Trump se reunió con el presidente de transición de Siria y anunció el levantamiento de las sanciones al país

14 mayo 2025

Hace cuatro años, en las elecciones de 2019, la ex primera dama obtuvo 1,1 millones de votos en la primera vuelta electoral, pero sucumbió en la segunda ante el actual presidente, Alejandro Giammattei.

La misma historia había vivido Torres Casanova en 2015, cuando perdió en segunda vuelta contra el comediante Jimmy Morales, presidente entre 2016 y 2020.

La primera candidatura de la ex primera dama pudo ser en 2011, cuando se divorció de manera polémica de Colom Caballeros para participar en dichos comicios, pero finalmente las autoridades locales vetaron su inscripción.

La UNE, partido de Torres Casanova, se caracteriza por tener el respaldo de poderosos políticos locales en áreas rurales e indígenas, los cuales le han construido una confiable estructura electoral que, a criterio de expertos, podría ser el factor que la guíe a una segunda vuelta por tercera ocasión.

Además de su paso por la política, Torres Casanova es licenciada en ciencias de la comunicación y asegura que hasta 2015 dirigió diferentes empresas de confección y manufactura textilera pertenecientes a su familia.

Programas sociales

Durante el Gobierno de su entonces esposo, Álvaro Colom Caballeros, Torres Casanova se hizo notar y creó una imagen a su favor cuando tomó la gestión de programas sociales como bolsas de alimentos y bonos económicos para agricultores y familias del área rural que viven en condiciones de extrema pobreza.

Debido a ello, la candidata recibió fuertes críticas, ya que según analistas y políticos de oposición, convirtió la entrega de ayudas sociales en una estrategia clientelar.

«Los programas sociales regresarán fortalecidos en mi Gobierno«, ha prometido Torres Casanova en reiteradas ocasiones durante los últimos meses.

Según diversas fuentes, el gasto para financiar los programas sociales en el Gobierno de Colom Caballeros ascendió a unos 6.000 millones de quetzales (750 millones de dólares aproximadamente) y se manejó con un consejo dirigido por la ahora candidata.

Una vida en la política

Torres nació en Petén, un departamento (provincia) ubicado en el extremo norte de Guatemala, entre México y Belice. La política siempre ha estado en su sangre: su madre, Teresa Casanova, fue una reconocida alcaldesa de su pueblo natal, Melchor de Mencos, entre 1996 y 2008.

En 1993, Torres Casanova se vinculó por primera vez al partido de izquierda Desarrollo Auténtico Integral (DÍA), el cual era dirigido por su primer esposo, el empresario Edgar De León Sotomayor. Dicha agrupación política lanzó como candidato a la presidencia en 1995 al hermano de la candidata, Rolando Torres.

Posteriormente, en 2003 y 2007, Torres fue la jefa de campaña de la UNE en las dos contiendas presidenciales disputadas por Álvaro Colom, ganando finalmente la de 2007.

Corrupción y cárcel

Después de perder el balotaje contra Giammattei en 2019, la justicia tocó la puerta de Torres, quien fue acusada de financiamiento electoral ilícito.

El Ministerio Público (MP, Fiscalía) señaló a Torres y a la UNE de no registrar 3,5 millones de dólares que fueron utilizados durante su campaña en 2015.

Pese a que la investigación describe cómo el partido de la candidata utilizó empresas de cartón para gestionar dinero obtenido de comisiones ilícitas para su campaña, en 2022 un juzgado decidió cerrar el caso penal en su contra por «falta de indicios».

En medio de la persecución penal en su contra, algunos diputados de la UNE buscaron dejar fuera del partido a Torres y hacerse del control del mismo, pero la candidata fue respaldada por los órganos de justicia y mantuvo el poder de su organización.

Pese a que Torres externa críticas abiertas contra el presidente actual, Alejandro Giammattei, la bancada de diputados de la UNE, su partido, ha respaldado al oficialismo durante los últimos cuatro años.

Este domingo, 9,3 millones de guatemaltecos elegirán a su nuevo o nueva presidenta entre más de 20 binomios presidenciales y un ambiente de incertidumbre por las irregularidades que han marcado el proceso electoral.

EFE / David Toro Escobar

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Gobierno de Trump pide a la Corte Suprema que le permita reanudar expulsiones de migrantes venezolanos

14 mayo 2025
Mundo

Trump se reunió con el presidente de transición de Siria y anunció el levantamiento de las sanciones al país

14 mayo 2025
Foto EFE
Mundo

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025
Siguiente publicación

Guatemala afronta este domingo las elecciones más controvertidas desde 1986

Deportes

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Mundo

Gobierno de Trump pide a la Corte Suprema que le permita reanudar expulsiones de migrantes venezolanos

14 mayo 2025

Trump se reunió con el presidente de transición de Siria y anunció el levantamiento de las sanciones al país

14 mayo 2025

Foto EFE

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.