` Empresas farmacéuticas se pronuncian contra orden judicial que suspende píldora abortiva en EEUU - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Empresas farmacéuticas se pronuncian contra orden judicial que suspende píldora abortiva en EEUU

Empresas farmacéuticas se pronuncian contra orden judicial que suspende píldora abortiva en EEUU

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
10 abril 2023
en Salud
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Más de 250 ejecutivos de empresas farmacéuticas y biotecnológicas denunciaron este lunes en una carta abierta la reciente orden de un juez federal de Estados Unidos para anular la aprobación de la píldora abortiva mifespristona a nivel nacional.

El pasado viernes, un juez de Texas postulado por el expresidente Donald Trump (2017-2021) ordenó revocar la autorización que la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) dio a la mifepristona en el año 2000 y argumentó que no siguió el procedimiento adecuado.

NoticiasRelacionadas

El gobierno francés quiere introducir la siesta en las empresas y las escuelas

22 julio 2025

La jornada de 4 días: buena para la salud de las personas y de las empresas

22 julio 2025

El grupo de ejecutivos, encabezado por el consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, señaló que la decisión del magistrado Matthew Kacsmaryk «menoscaba» la autoridad de la FDA sobre la aprobación de medicamentos y «crea incertidumbre para la industria biofarmacéutica».

«Añadir incertidumbre regulatoria al trabajo ya inherentemente arriesgado de descubrir y desarrollar nuevas medicinas probablemente tendrá el efecto de reducir los incentivos a la inversión, poniendo en peligro la innovación que caracteriza a nuestra industria», señalaron.

Los firmantes destacan que el juez, al que afean «no tener formación científica», ignoró «décadas de pruebas científicas y precedentes legales«, y defienden como «probado» que la mifespristona es más «segura que el Tylenol (Acetaminofén), casi todos los antibióticos y la insulina».

Considerando la orden una «interferencia judicial» sobre el poder del regulador federal para «proteger los intereses públicos», el sector farmacéutico advirtió de que el «activismo judicial no se frena aquí» y que cualquier medicamento podría ser susceptible de retirada.

Reconocieron que el proceso de desarrollo del medicamento, de su aprobación y de su seguimiento «no es perfecto», pero señalaron que el marco de la FDA ha dado lugar a mecanismos que permiten retirar los fármacos del mercado si no cumplen su perfil previsto de seguridad y eficacia.

El fallo del juez, cuya entrada en vigor está prevista este viernes tras una semana para apelaciones, ha sido recurrido ya por el Gobierno, que también ha indicado que hará lo posible por que el medicamento siga disponible, incluyendo la posibilidad de que la FDA ignore la orden.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Salud

El gobierno francés quiere introducir la siesta en las empresas y las escuelas

22 julio 2025
Salud

La jornada de 4 días: buena para la salud de las personas y de las empresas

22 julio 2025
Salud

Un estudio revela que el veneno de abeja afecta el sistema vascular humano

16 julio 2025
Siguiente publicación

Lula acusa a Bolsonaro de intentar "perpetuar el fascismo" en Brasil

Deportes

Leo Messi y Jordi Alba no disputarán el All-Star de la MLS

23 julio 2025

Foto @FVF_Oficial

Manuel Benítez es el primer venezolano incluido en la plantilla de instructores de la FIFA

23 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: Brasil es semifinalista y jugará la primera plaza del Grupo B

23 julio 2025

Wimbledon registró este año la mayor asistencia de espectadores de su historia

22 julio 2025

Mundo

Ucrania propone una reunión a cuatro entre Zelenski, Trump, Erdogan y Putin en agosto

23 julio 2025

Trump sabe desde mayo que su nombre aparece en archivos del caso Epstein, reveló The Wall Street Journal

23 julio 2025

Negociador ruso descarta cumbre Putin-Zelenski sin antes cerrar acuerdo de paz

23 julio 2025

EE.UU abre investigación a Harvard por su patrocinio de visados internacionales

23 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.