` En Venezuela al menos 80% de las librerías cerraron en los últimos cinco años - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » En Venezuela al menos 80% de las librerías cerraron en los últimos cinco años

En Venezuela al menos 80% de las librerías cerraron en los últimos cinco años

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
1 septiembre 2022
en Destacado, Negocios, Tecnología
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La crisis económica que inició en el 2017 y la llegada de la pandemia en el 2020 -hasta el presente- ha generado el cierre de, al menos, el 80% de las librerías en Venezuela.

Así lo aseguró el director de la cadena de librerías El Mundo del Libro Antonio Hannawi, quien destacó que librerías grandes como Nacho, Las Novedades y TecniCiencias debieron cerrar locales en el país por «no tener la capacidad para afrontar los compromisos económicos en los últimos cinco años».

NoticiasRelacionadas

María Corina Machado: «La hora de la liberación está alcance de nuestras manos»

28 julio 2025

HRW: Régimen de Maduro mantiene puerta giratoria con presos políticos tras el 28J

28 julio 2025

«La cadena de librerías ‘Nacho’ cerró 60 establecimientos en los últimos tiempos, ‘Las Novedades’ cesó operaciones en 70 tiendas y ‘TecniCiencias’ en 30. Mientras que muchas librerías independientes y pequeñas no pudieron soportar la crisis del 2017 y más adelante, la pandemia», dijo Hannawi durante una entrevista concendida a la emisora Éxitos.

También señaló que «solo 20% de los útiles escolares que se usan en el país, son de producción nacional. (…) Casi todos los productos usados por estudiantes son importados por las facilidades y costos de ingresar la mercancía al país«.

Ante el reinicio de las actividades escolares en el país, Hannawi reveló que «el costo mínimo de una lista escolar de primaria, oscila entre los 40 dólares y 60 dólares, incluyendo papelería y algunos textos. La papelería es lo que más ha aumentado, las editoriales han procurado mantener los costos».

Escuche la entrevista completa:

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina Machado: «La hora de la liberación está alcance de nuestras manos»

28 julio 2025
Destacado

HRW: Régimen de Maduro mantiene puerta giratoria con presos políticos tras el 28J

28 julio 2025
Destacado

Plataforma Unitaria a un año del 28J: «Edmundo González fue el legítimo vencedor»

28 julio 2025
Siguiente publicación

Borrell: Situación de DDHH en Xinjiang requiere atención urgente por parte del gobierno chino

Deportes

Tadej Pogacar gana el Tour de Francia 2025 más rápido de la historia

27 julio 2025

Foto UEFA

Inglaterra revalida el título de la Eurocopa femenina 2025

27 julio 2025

Foto AP vía LVBP

Grandes Ligas: El béisbol acelera a fondo en Bristol con sabor venezolano

27 julio 2025

Foto @F1

Fórmula 1: Oscar Piastri refuerza su liderato al ganar el GP de Bélgica

27 julio 2025

Mundo

Trump da «10 o 12 días» a Putin para llegar a un acuerdo de alto el fuego con Ucrania

28 julio 2025

ONG israelíes acusan por primera vez a Israel de cometer un genocidio en Gaza

28 julio 2025

Secretaria de Seguridad de Trump llega a Buenos Aires para encuentro con Milei

27 julio 2025

Unión Europea verificará implementación de reparto de la ayuda humanitaria en Gaza

27 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.