` CNP Caracas: "En el Día del Periodista exigimos libertad plena para los comunicadores con juicios abiertos" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » CNP Caracas: «En el Día del Periodista exigimos libertad plena para los comunicadores con juicios abiertos»

CNP Caracas: «En el Día del Periodista exigimos libertad plena para los comunicadores con juicios abiertos»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
27 junio 2021
en Venezuela
0
170518 Libertad de Expresión - Periodistas  FOTO Harold Escalona

170518 Libertad de Expresión - Periodistas FOTO Harold Escalona

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En el Día del Periodista en Venezuela, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) asegura que los periodistas venezolanos «conmemoran su día en medio de la más grave crisis política y social que haya vivido el país, siendo sometidos a la peor de las persecuciones contra el periodismo y el derecho a la libertad de expresión e información».

Así lo afirmó Edgar Cárdenas, Secretario General del Colegio de Periodistas de la Seccional Caracas, quien señaló que varios medios fueron cerrados este año, destacando el caso de VPI TV, quien salió del aire debido a medidas impuestas por Conatel y Seniat.

NoticiasRelacionadas

Detalles clave de la designación del Cártel de los Soles como organización terrorista

29 julio 2025

Más de 9.000 familias afectadas por inundaciones en el estado Guárico

29 julio 2025

También se refirió al caso del diario El Nacional, afirmando que el juicio que culminó en el embargo de la sede de dicho medio, “es un paso más del gobierno de Maduro hacia la liquidación de la prensa libre en Venezuela”.

Según el representante gremial, «desde las altas esferas del poder pretenden imponer un silencio informativo, al intentar de criminalizar la libertad de expresión e información, hostigando a los periodistas y medios, para instaurar la censura».

Cifras de agresiones

El gremialista presentó el reporte de agresiones a periodistas y medios, elaborado por el Observatorio de Seguimiento del CNP Caracas, detallando que desde el 1ero de enero hasta el 26 de junio de este año se registraron:

  • Detenciones arbitrarias: 14
  • Amenazas: 10
  • Cierre emisoras de radio: 6
  • Confiscación de equipos: 6
  • Amedrentamiento: 5
  • Borrado de material grabado: 5
  • Hostigamiento: 7
  • Agresiones físicas: 2
  • Intimidación: 14
  • Decomiso móviles celulares: 2
  • Robo equipos: 3
  • Ataque físico a sede medios: 1
  • Impedimento de circulación de periodistas: 3
  • Bloqueo de medios digitales: 16
  • Impedimento de cobertura: 3

«Los datos del reporte dan cuenta de la arremetida gubernamental contra la prensa libre y el ejercicio de la profesión periodística en el país», indicó Cárdenas.

También se refirió a los 13 casos de comunicadores sociales, quienes permanecen con juicios abiertos en tribunales, por lo que exigió su libertad plena, ya que fueron detenidos arbitrariamente por cumplir con su labor: informar.

Asimismo, afirmó que la detención del periodista Roland Carreño -quien lleva 8 meses preso- es injusta, arbitraria y violatoria de los Derechos Humanos, por lo que no debe continuar preso.

Vacunación contra Covid 19

Para el gremialista, el coronavirus representa para el periodismo venezolano el cierre de medios, dificultades para el ejercicio profesional, muerte, altos costos de medicamentos y atención médica, vulnerabilidad económica, además de la indiferencia de las autoridades frente a los problemas que aquejan al gremio en medio de la pandemia, afirmó.

“Insistimos en la vacunación masiva para toda la población y además que se incluya en los grupos prioritarios a los trabajadores de la prensa”, insistió.

Cárdenas expresó en nombre de la directiva del CNP Caracas, a pesar de la situación, sus felicitaciones a todos los periodistas, “porque mientras sigan enarbolando las banderas de la verdad, la defensa de la democracia y el derecho a informar, en esa medida sobran razones para celebrar esta importante fecha”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Detalles clave de la designación del Cártel de los Soles como organización terrorista

29 julio 2025
Destacado

Más de 9.000 familias afectadas por inundaciones en el estado Guárico

29 julio 2025
Mundo

María Corina Machado se solidariza con Álvaro Uribe en «estas horas tan duras y complejas»

29 julio 2025
Siguiente publicación

Diputados de la legítima AN reconocen el coraje de los comunicadores sociales en su día

Deportes

Foto @CopaAmerica

Colombia va a final de la Copa América femenina 2025 y a los Juegos Olímpicos 2028

29 julio 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Rangel Ravelo regresa para su octava temporada con Cardenales de Lara

29 julio 2025

Eugenio Suárez sin daños tras recibir pelotazo en la mano derecha

29 julio 2025

Foto @jorgeluiis55 vía IG

Tiburones de La Guaira adquirió de Bravos de Margarita al prospecto Jorge Luis Barrosa

28 julio 2025

Mundo

Gustavo Petro acusa a Marco Rubio de intromisión en Colombia por sus críticas a fallo contra Uribe

29 julio 2025

España libera a 15 mujeres venezolanas y colombianas que eran explotadas sexualmente

29 julio 2025

La defensa del expresidente Uribe presentará el 11 de agosto la apelación a la sentencia

29 julio 2025

El papa León XIV pide a los ‘influencers’ católicos que lleven la paz a las redes sociales

29 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.