El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) instó al régimen de Nicolás Maduro a «liberar de inmediato a la periodista Nakary Mena Ramos y a su esposo, camarógrafo Gianni González, retirar todos los cargos en su contra y garantizar que puedan realizar su trabajo sin temor a represalias»
“La represión del gobierno venezolano contra la prensa ha persistido durante meses y se ha intensificado tras la controvertida reelección del presidente Nicolás Maduro el 28 de julio”, declaró la coordinadora del programa de América Latina del CPJ, Cristina Zahar, en São Paulo. “El escrutinio público es un componente crucial de la rendición de cuentas democrática y la libertad de prensa, y Nakary Mena Ramos y Gianni González deben ser liberados sin condiciones”.
El 10 de abril, un tribunal penal ordenó a Mena, reportera del sitio web de noticias independiente Impacto Venezuela, permanecer detenida en una cárcel de mujeres en las afueras de Caracas, por cargos preliminares de “crímenes de odio” y “publicación de noticias falsas”.
Impacto Venezuela denunció que a Mena, de 28 años, y a González, quien se encuentra recluido en la cárcel El Rodeo II, se les negó el acceso a abogados privados.
La periodista y su esposo desaparecieron el 8 de abril al ser arrestados por agentes del régimen cuando se encontraban en plaza Venezuela.
La detención ocurrió luego de que un propagandista oficialista criticó el informe de Mena sobre el aumento de la delincuencia en Caracas. El ministro Diosdado Cabello también criticó el informe, calificándolo de «campaña para infundir miedo».
Impacto Venezuela defendió el informe de Mena, alegando que se basa en entrevistas con ciudadanos comunes y está respaldado por información oficial.
El Comité para la Protección de los Periodistas destacó que las detenciones de Mena y González se producen en medio de un fuerte aumento de la represión contra periodistas venezolanos por parte del régimen autoritario de Maduro, lo que ha generado un clima de miedo, estigmatización y criminalización de las voces independientes.