` "Falta de créditos frena reactivación del sector automotriz en Venezuela", afirma Favenpa - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » «Falta de créditos frena reactivación del sector automotriz en Venezuela», afirma Favenpa

«Falta de créditos frena reactivación del sector automotriz en Venezuela», afirma Favenpa

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
30 noviembre 2022
en Negocios, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Venezuela busca reactivar el sector automotriz mediante la importación y ensamblaje de vehículos procedentes de Irán, un plan para el que representantes de esa industria piden al régimen de Nicolás Maduro recuperar el financiamiento para la compra de los automóviles, que se redujo a la mitad en un año.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Fabricantes de Autopartes (Favenpa), Omar Bautista, dijo que «si no hay financiamiento, es muy difícil que se pueda reactivar la venta de vehículos de manera masiva».

NoticiasRelacionadas

Tribunal impide designar abogado de confianza para defender a Juan Pablo Guanipa

4 julio 2025
Foto Reuters

Foro Penal registra 940 presos políticos en Venezuela, de ellos 85 con doble nacionalidad

4 julio 2025

«El 70 % de los vehículos que se vendían en Venezuela (hasta 2015) era con crédito. Si no hay crédito, es muy difícil«, sostuvo.

De acuerdo con la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), el pasado septiembre -último reporte oficial- la cartera de créditos para vehículos fue de 414.373 dólares, una caída del 50% respecto al mismo mes del año pasado, cuando llegó a 834.112 dólares.

Se prevé que, en lo que resta de año, lleguen al país 3.000 vehículos iraníes, según dijo recientemente el ministro de Transporte, Ramón Velásquez, quien indicó que estos automóviles, con un consumo de 7 litros de combustible por cada 100 kilómetros, costarán entre 12.000 y 16.000 dólares, en un país donde el salario mínimo equivale a 12 dólares.

Ensamblaje

La industria venezolana, que en 2007 llegó a ensamblar 172.418 vehículos, produjo 62 unidades de enero a octubre de este año 2022, lo que la aleja aún más de los grandes fabricantes de la región.

Por su parte, el presidente de la empresa iraní Saipa, Mohammad Ali Teymuri, dijo recientemente que, además de la exportación de Irán, se espera que se reactive la línea de producción de la empresa Venirauto -constituida en 2006 con capital venezolano e iraní-, donde, indicó, se pueden fabricar 100.000 vehículos al año.

Sin embargo, el presidente de Favenpa, quien no cree que la reactivación de Venirauto beneficie a las empresas de autopartes, casi paralizadas, recordó que, en el pasado, los vehículos que se produjeron en esa planta -unos «20.000 entre 2010 y 2017»- se hicieron «sin comprar ni una tuerca» a la industria nacional.

Las 45 restantes producen repuestos para el mercado de reposición y operan a 20% de su capacidad, cuando en 2013, la industria, conformada entonces por 90 empresas, trabajaba a 80%. «Este año cerraron 7 fabricantes íconos de la industria de autopartes», dijo.

Venezuela, según las fuentes, tuvo en el pasado una industria automotriz «completa y muy competitiva», que llegó a exportar 118.794 vehículos a Colombia y Ecuador entre 1992 y 2002, un comercio que se hacía a través del convenio automotor de la Comunidad Andina (CAN), de la que el país caribeño se retiró en 2006.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Tribunal impide designar abogado de confianza para defender a Juan Pablo Guanipa

4 julio 2025
Foto Reuters
Venezuela

Foro Penal registra 940 presos políticos en Venezuela, de ellos 85 con doble nacionalidad

4 julio 2025
Venezuela

Llega a Maiquetía avión desde EEUU con 214 migrantes venezolanos repatriados

4 julio 2025
Siguiente publicación

Inameh prevé miércoles de lluvias con actividad eléctrica en gran parte del país

Deportes

El ‘astroboy’ José Altuve superó en hits a Jeff Bagwell, miembro del Salón de la Fama

4 julio 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Wanda Rodríguez es la primera mujer árbitro en la II Serie del Caribe Kids 2025

4 julio 2025

Photo by Visionhaus

La UEFA multa al FC Barcelona con 60 millones de euros

4 julio 2025

El funeral de Diogo Jota y su hermano André será este 5 de julio

4 julio 2025

Mundo

El dalái lama ordena a la cúpula de los lamas proteger la reencarnación frente a China

4 julio 2025

Interpol emite alerta roja contra presunto responsable del atentado a Miguel Uribe Turbay

4 julio 2025

Irán reabre su espacio aéreo tras la guerra con Israel

4 julio 2025

La OPEP+ decide sobre aumento de su oferta petrolera para agosto

4 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.