Familiares de los presos políticos en el Centro Penitenciario de Aragua, conocido como la cárcel de Tocorón, denunciaron un brote de dengue en las instalaciones, lo que estaría deteriorando gravemente su estado de salud ante la falta de atención médica oportuna.
«Madres y familiares de detenidos del contexto post 28J, recluidos en Tocorón, estado Aragua, reportan con angustia que varios de sus seres queridos presentan fiebre, vómito, diarrea, dolores de cabeza y musculares, presuntamente a causa de un brote de dengue. Los presos no están recibiendo atención médica, y aquellos con patologías preexistentes siguen sin acceso a tratamiento especializado, lo que ha agravado su estado de salud en los últimos días», denuncia la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve).
Los familiares relataron que «los detenidos confiesan sentirse como si se estuvieran muriendo lentamente en una prisión injusta, ya que han adquirido cuadros renales, entre otras patologías, por las condiciones inhumada reclusión. Para acceder a los medicamentos que necesitan con urgencia, deben depender del auxilio de sus familiares, en su mayoría personas de escasos recursos, que enfrentan grandes dificultades para costear estos tratamientos».
Aseguran que «igual situación se vive en El Helicoide, y otras cárceles, donde familiares denuncian que presos políticos no reciben atención médica oportuna, y temen por sus vidas».
«La descompensación de detenidos ha sido ignorada por los responsables de los centros de reclusión, mientras el Ministerio Público sigue sin responder a las denuncias ni ofrecer soluciones, pese a los llamados reiterados de familiares y defensores», destaca la ONG.
«Exigimos, una vez más, a quienes están al frente de las instituciones del Estado venezolano que cesen la injusticia y liberen de inmediato a todas las personas detenidas arbitrariamente. ¡Basta de represión! Reiteramos nuestro llamado a la comunidad internacional a continuar monitoreando de cerca la crítica situación que atraviesa el país y a pronunciarse con firmeza ante esta escalada represiva que profundiza las violaciones sistemáticas de derechos humanos», concluye la organización.