` Guaidó: Informes del comisionado Prado son para buscar justicia y lograr que no se repitan violaciones de DDHH - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Guaidó: Informes del comisionado Prado son para buscar justicia y lograr que no se repitan violaciones de DDHH

Guaidó: Informes del comisionado Prado son para buscar justicia y lograr que no se repitan violaciones de DDHH

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
4 junio 2021
en Venezuela
0
Foto CCN

Foto CCN

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente encargo de la República de Venezuela y de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, hizo un llamado a los defensores de derechos humanos en el país a seguir trabajando incansablemente hasta lograr justicia y reafirmó que el proceso de investigación independiente que se lleva a cabo en la Corte Penal Internacional (CPI) ha sido impulsado debido a los testimonios de víctimas, familiares, defensores de DDHH, y las ONG.

Por CCN

NoticiasRelacionadas

María Corina rinde homenaje a Guanipa, a dos meses de su detención: «Hizo lo que hacen los héroes, darlo todo por nuestra libertad»

23 julio 2025

Familiares de Rafael Tudares exigen fe de vida tras 197 días en desaparición forzada

23 julio 2025

Tales declaraciones fueron expresadas por el Mandatario Nacional Interino, durante la presentación de los diversos Informes emitidos por las reiteradas violaciones de los Derechos Humanos en Venezuela durante los años 2019 y 2020 por la Comisión Presidencial para los Derechos Humanos y Atención a la Víctima.

En ese sentido, Guaidó exaltó el trabajo desempeñado del equipo técnico y profesional de la Comisión de protección y defensa de los DD.HH. “Esta huella que deja este equipo es precisamente garantía, darle consciencia, de no bajar la cabeza, hasta lograr justicia. Esta es la huella de la identidad del venezolano que se plasma en estos testimonios de resistencia apegada a los valores de la libertad y democracia”.

El jefe de Estado leyó parte de los testimonios del informe de DD.HH de los año 2019-2020, que reseña los asesinatos perpetrados por las fuerzas de seguridad del régimen, así como las ejecuciones extrajudiciales y demás transgresiones cometidas en razón de ser manifestantes opositores a la dictadura de Nicolás Maduro.

“Aquí estamos defendiendo a Venezuela, defiendo a nuestras familias, defendiendo nuestra oportunidad de decir somos venezolanos y defendimos nuestro futuro. “Nuestro compromiso con Venezuela, son los sobrevivientes, con los familiares, con las víctimas. Para que más nunca se repita estas atrocidades es nuestro compromiso”, sostuvo, el presidente Guaidó.

Foto CCN

Primer Anteproyecto de Ley

Humberto Prado, Comisionado Presidencial para los Derechos Humanos y Atención a la Victima, informó que en vista de la persecución que ejecuta la dictadura contra las organizaciones de derechos humanos y civiles, se hizo entrega del primer Anteproyecto de Ley para la Protección de los Defensores de DD.HH al presidente Juan Guaidó y recalcó que la instancia constituyó las comisiones sobre: derechos civiles y políticos; derechos económicos y culturales; los grupos vulnerables, litigio y relaciones internacionales; migrantes y atención al ciudadano; regiones y por último, coordinación de medios. Todas ellas, conformadas por destacados abogados y estudiantes venezolanos

Las palabras de inicio las ofreció el embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Gustavo Tarre, quien agradeció a la referida comisión el trabajo arduo desarrollado en materia de derechos humanos, de igual forma, reconoció el rol de las víctimas, sus familias y los defensores de DD.HH y remarcó que la relación que existe con la ONU, OEA, CIDH, CPI, entre otros organismos internacionales está enmarcada en la búsqueda por la justicia y la preservación de los Derechos humanos.

Rosivic Carrillo, Coordinadora de Proyecto hizo entrega formal de los informes al Mandatario Interino Nacional, Juan Guaidó, los cuales incluyen: protesta y represión; situación de DD.HH en las comunidades indígenas en Venezuela; violaciones al derecho a un ambiente sano; libertad de prensa bajo ataque, balance del primer trimestre del año 2020; relatos de tortura: la realidad silenciosa de los militares privados de libertad; la definición ampliada de refugiados bajo la Declaración de Cartagena, entre otros.

Recopilación de información para la CPI

Posteriormente, Delsa Solórzano, diputada a la Asamblea Nacional informó que la delegación designada por el Gobierno interino para actuar en la CPI, sigue recopilando información y adelantó “que pronto ocurrirá una decisión para el caso de Venezuela, en la cual la CPI, debe pronunciarse sobre las denuncias diversas que dará paso definitivo a la investigación criminal contra la dictadura”.

De igual forma, el embajador de Venezuela ante los EE.UU, Carlos Vecchio afirmó que con la evidencia de los delitos de violaciones sistemáticas de los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura, la Corte Penal Internacional puede abrir una investigación criminal contra los responsables y se pueda resarcir a las víctimas.

“En pocas horas o días, podemos estar ya, en un momento que Venezuela, nunca había visto, donde autoridades y funcionarios de alto nivel de la dictadura están acusados de cometer delitos de lesa humanidad”, reveló el funcionario diplomático quien alabó el coraje, esfuerzo y dedicación, no hubiese sido posible sin las ONG´S, defensores de DD.HH venezolanos y familiares de las victimas.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina rinde homenaje a Guanipa, a dos meses de su detención: «Hizo lo que hacen los héroes, darlo todo por nuestra libertad»

23 julio 2025
Venezuela

Familiares de Rafael Tudares exigen fe de vida tras 197 días en desaparición forzada

23 julio 2025
Destacado

Hijo de Juan Pablo Guanipa exige su liberación tras dos meses preso arbitrariamente

23 julio 2025
Siguiente publicación

CIDH exigió garantizar la vida de presos políticos trasladados a cárceles comunes

Deportes

Leo Messi y Jordi Alba no disputarán el All-Star de la MLS

23 julio 2025

Foto @FVF_Oficial

Manuel Benítez es el primer venezolano incluido en la plantilla de instructores de la FIFA

23 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: Brasil es semifinalista y jugará la primera plaza del Grupo B

23 julio 2025

Wimbledon registró este año la mayor asistencia de espectadores de su historia

22 julio 2025

Mundo

Trump sabe desde mayo que su nombre aparece en archivos del caso Epstein, reveló The Wall Street Journal

23 julio 2025

Negociador ruso descarta cumbre Putin-Zelenski sin antes cerrar acuerdo de paz

23 julio 2025

EE.UU abre investigación a Harvard por su patrocinio de visados internacionales

23 julio 2025

Tres muertos y un herido grave en un tiroteo ocurrido en Irlanda del Norte

23 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.