` IPYS: Seis meses de agresiones y abuso de poder marcaron al periodismo venezolano en el 2020 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » IPYS: Seis meses de agresiones y abuso de poder marcaron al periodismo venezolano en el 2020

IPYS: Seis meses de agresiones y abuso de poder marcaron al periodismo venezolano en el 2020

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
30 diciembre 2020
en Venezuela
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Las agresiones y amenazas, el abuso del poder estatal y las restricciones de acceso a la información de interés público fueron los mecanismos de censura que más coartaron el ejercicio del periodismo en Venezuela durante los últimos seis meses de 2020. Así lo evidenció el sistema de monitoreo y alertas del Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela), que totalizó 141 casos de violaciones a los derechos de libertad expresión e información de los periodistas y ciudadanos, de acuerdo con los 12 indicadores definidos por Voces del Sur.

El informe señala que los hechos más graves en estos meses fueron los asesinatos a los comunicadores, José Carmelo Bislick y Andrés Eloy Nieves Zacarías, en los estados Sucre y Zulia, respectivamente. También hubo un intento de homicidio y de secuestro contra el reportero gráfico Jamel Louka en Guárico. Destacaron además las detenciones arbitrarias, que totalizaron 17 casos en los que se vieron afectados 23 trabajadores de la prensa.

NoticiasRelacionadas

Restablecen paso controlado entre Guárico y Apure tras crecida del río Portuguesa

26 julio 2025

Observatorio de Prisiones: Más de 3.500 muertos en cárceles venezolanas en 14 años

26 julio 2025

Estas restricciones en la labor periodística se dieron en un contexto de crisis profunda de derechos humanos que afectó a todo el país debido a las precariedades en el acceso a los servicios básicos como la electricidad, el agua, el gas y la gasolina, entre otros, y a este escenario se suma la situación de emergencia sanitaria causada por la pandemia de la Covid-19.

Adelantan que desde que se decretó el Estado de Alarma en Venezuela el 13 de marzo de 2020, han aumentado las órdenes de silencio y los impedimentos para que la prensa venezolana ejerza su derecho de informar, investigar, opinar e incluso preguntar sobre asuntos de relevancia social.

El segundo semestre del año comprendió 54 casos por hechos de intimidación y ataques físicos, 24 por uso abusivo del poder estatal, 24 por limitaciones de acceso a la información pública, siete casos por agresiones con el uso de normas vigentes, seis de censura previa, y dos casos de censura interna. En cuanto a las limitaciones a los derechos digitales de los venezolanos, se constataron 10 ciberagresiones, nueve restricciones a la expresión en línea y cinco bloqueos.

Siga leyendo el informe completo del IPYS Venezuela: Seis meses de agresiones y abuso de poder

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Restablecen paso controlado entre Guárico y Apure tras crecida del río Portuguesa

26 julio 2025
Destacado

Observatorio de Prisiones: Más de 3.500 muertos en cárceles venezolanas en 14 años

26 julio 2025
Destacado

Súmate exige la liberación inmediata de Nélida Sánchez a 11 meses de su detención arbitraria

26 julio 2025
Siguiente publicación

Parlamento británico respalda el acuerdo 'pos Brexit' con la Unión Europea

Deportes

Foto @F1

Lando Norris gana la pole position y saldrá primero en el Gran Premio de Bélgica

26 julio 2025

Definidas las semifinales de la Copa América Femenina: Brasil-Uruguay y Argentina-Colombia

26 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina 2025: Paraguay 2-1 La Vinotinto

26 julio 2025

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Mundo

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025

Foto @CancilleriaCol

Colombia recibe en la frontera a los primeros 450 presos deportados por Ecuador

26 julio 2025

Imagen referencial

Amenaza de bomba obliga al aterrizaje de emergencia en Lisboa de vuelo con destino España

26 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.