` ONU denuncia "tortura, tratos crueles e inhumanos" por parte del SEBIN Y DGCIM - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONU denuncia «tortura, tratos crueles e inhumanos» por parte del SEBIN Y DGCIM

ONU denuncia «tortura, tratos crueles e inhumanos» por parte del SEBIN Y DGCIM

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
16 septiembre 2020
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela publicó este miércoles en su informe, que encuentra “motivos razonables” para creer que los servicios de inteligencia SEBIN y DGCIM utilizaron detenciones arbitrarias contra opositores del régimen.

“En los casos investigados, varias personas detenidas también fueron víctimas de desapariciones forzadas de corta duración y de actos de tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes, incluida la violencia sexual y de género, a manos de las agencias de inteligencia SEBIN y DGCIM”.

NoticiasRelacionadas

María Corina: «Maduro utiliza a los ciudadanos secuestrados para extorsionar y chantajear»

22 julio 2025

Bukele afirma que «el régimen de Maduro se quedó sin rehenes del país más poderoso del mundo»

22 julio 2025

En ese sentido, el informe dice que las detenciones arbitrarias fueron a personas “por su afiliación, participación, opiniones o expresión política”, a quienes también “interrogaron y torturaron o trataron inhumanamente”.

Violaciones por el SEBIN

La Misión investigó 33 casos ( 21 hombres y 12 mujeres) en los que se encontró motivos razonables para creer que El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) ​“arrestó y/o torturó o maltrató arbitrariamente a personas por motivos políticos”.

El informe indicó que según las declaraciones de un exempleado del SEBIN, “las órdenes que determinaban quién sería investigado, a menudo venían de Maduro y de Diosdado Cabello. Las órdenes fueron entregadas al Director General del SEBIN, quien las transmitió a las direcciones operativas”.

“En varios casos investigados, los funcionarios/as del SEBIN utilizaron la fuerza o la violencia durante los arrestos, a pesar de que los testigos dijeron, o las grabaciones de vídeo mostraban, que las personas detenidas no eran violentas ni se resistían al arresto. Funcionarios/as del SEBIN ingresaron por la fuerza en las casas, derribando puertas o entrando por las ventanas”.

También se conoció que “en siete casos investigados, agentes del SEBIN perpetraron actos de violencia sexual o de género contra personas detenidas en un intento de obtener confesiones o información que implicara a otros, o de degradarlos, humillarlos o castigarlos”.

Violaciones por el DGCIM

La Dirección General de Contrainteligencia Militar está relacionada con 77 casos investigados por la ONU, donde se “detuvo y torturó a oficiales militares actuales, exmilitares y a civiles asociados a ellos”.

La misión indica que esta organización realiza las detenciones, durante el día ya sea en el lugar de trabajo o al convocarlo a una reunión en la que es detenido, sin orden de captura y sin dar motivo de la detención. Los arrestos se realizaron en diferentes puntos del país, y luego eran trasladados a Caracas,  ya sea directamente a la DGCIM Boleíta o pasando primero por una de varias “casas de seguridad” no oficiales o clandestinas durante horas o días”.

“La Misión documentó 24 casos de tortura que tuvieron lugar en esas instalaciones entre 2018 y 2019. La Misión pudo identificar seis de esos sitios sobre la base de la información de las víctimas, los abogados/as, los familiares y las organizaciones, cuyos detalles figuran en el informe de sesión”.

“La Misión también ha examinado la información recibida del Foro Penal sobre 339 detenciones de personal militar y civiles asociados. De ellos, 187 siguen detenidos (dos han cumplido plenamente sus condenas), 61 cuentan con medidas sustitutivas y 41 han sido puestos en libertad (la situación del resto varía)”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina: «Maduro utiliza a los ciudadanos secuestrados para extorsionar y chantajear»

22 julio 2025
Mundo

Bukele afirma que «el régimen de Maduro se quedó sin rehenes del país más poderoso del mundo»

22 julio 2025
Venezuela

Hija del preso político Eduardo Labrador alerta sobre su grave estado de salud en El Rodeo I

21 julio 2025
Siguiente publicación

Bloquean acceso a Monitoreamos.com en Venezuela tras ataques de Maduro contra el portal

Deportes

Catar se postula para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036

22 julio 2025

Tigres de Aragua y Águilas del Zulia cambiaron 10 peloteros para la temporada 2025-2026

22 julio 2025

Tiburones de La Guaira anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026 de la LVBP

21 julio 2025

Keylor Navas estaría «muy cerca» de los Pumas UNAM de México

21 julio 2025

Mundo

La SIP advierte que demanda de Trump contra The Wall Street Journal busca «intimidar a la prensa independiente»

22 julio 2025

La guerrilla del ELN se atribuye el secuestro de dos policías colombianos en la frontera con Venezuela

22 julio 2025

La Unesco lamenta profundamente la decisión de Trump, pero se había preparado para ella

22 julio 2025

Decisión judicial mantiene la tobillera electrónica y veto de redes sociales a Jair Bolsonaro

22 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.