` Otro grupo de monjas abandona Nicaragua en medio de la persecución de la dictadura a la Iglesia católica - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Otro grupo de monjas abandona Nicaragua en medio de la persecución de la dictadura a la Iglesia católica

Otro grupo de monjas abandona Nicaragua en medio de la persecución de la dictadura a la Iglesia católica

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
28 febrero 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Una decena de monjas trapenses abandonaron Nicaragua en medio de la persecución de la dictadura de Daniel Ortega contra la Iglesia Católica, después de 22 años de presencia en el país centroamericano, informaron este martes las religiosas.

«Nosotras, las hermanas trapenses de Nicaragua, hemos dejado voluntariamente el país por motivos de la Orden, falta de vocaciones, ancianidad de varias hermanas», aseguraron a través de un mensaje divulgado en sus redes sociales.

NoticiasRelacionadas

Secretaria de Seguridad de Trump llega a Buenos Aires para encuentro con Milei

27 julio 2025

Unión Europea verificará implementación de reparto de la ayuda humanitaria en Gaza

27 julio 2025

La decisión fue tomada una semana después de que el presidente de Nicaragua, el dictador Ortega, calificara de «mafia» a los sacerdotes, obispos, cardenales y al papa Francisco.

De esta manera se convierten en el segundo grupo de religiosas que dejan Nicaragua, las primeras fueron 18 monjas de la orden Misioneras de la Caridad, fundada por la Madre Teresa de Calcuta, que abandonaron el país en julio del año pasado, luego de que les cancelaran su personalidad jurídica.

Las hermanas trapenses llegaron a Nicaragua el 20 de enero de 2001, y pertenecen a la Orden monástica católica OCSO, por su nombre en latín (Ordo Cisterciensis Strictioris Observantiae), bajo la regla de San Benito, y tenían el monasterio Santa María de la Paz, en el municipio de San Pedro de Lóvago, departamento de Chontales, centro de Nicaragua.

Antes de irse, las religiosas entregaron el convento, monasterio y los bienes e inmuebles a la diócesis nicaragüense de Chontales, de acuerdo con la información.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Secretaria de Seguridad de Trump llega a Buenos Aires para encuentro con Milei

27 julio 2025
Mundo

Unión Europea verificará implementación de reparto de la ayuda humanitaria en Gaza

27 julio 2025
Mundo

Von der Leyen: acuerdo arancelario con EEUU aporta «certidumbre y estabilidad»

27 julio 2025
Siguiente publicación

Estudiantes exigen a la Corte Suprema de EE.UU. avalar plan de Biden sobre deuda estudiantil

Deportes

Tadej Pogacar gana el Tour de Francia 2025 más rápido de la historia

27 julio 2025

Foto UEFA

Inglaterra revalida el título de la Eurocopa femenina 2025

27 julio 2025

Foto AP vía LVBP

Grandes Ligas: El béisbol acelera a fondo en Bristol con sabor venezolano

27 julio 2025

Foto @F1

Fórmula 1: Oscar Piastri refuerza su liderato al ganar el GP de Bélgica

27 julio 2025

Mundo

Secretaria de Seguridad de Trump llega a Buenos Aires para encuentro con Milei

27 julio 2025

Unión Europea verificará implementación de reparto de la ayuda humanitaria en Gaza

27 julio 2025

Von der Leyen: acuerdo arancelario con EEUU aporta «certidumbre y estabilidad»

27 julio 2025

Jordania y Emiratos Árabes lanzan 25 toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza

27 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.