` Perú declara emergencia sanitaria por aumento de casos del Síndrome de Guillain Barré - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Perú declara emergencia sanitaria por aumento de casos del Síndrome de Guillain Barré

Perú declara emergencia sanitaria por aumento de casos del Síndrome de Guillain Barré

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
8 julio 2023
en Salud
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Perú declaró este sábado emergencia sanitaria nacional por 90 días de calendario por el aumento «inusual» de casos del Síndrome Guillain Barré (SGB) para así garantizar el abastecimiento de productos farmacéuticos y reforzar la vigilancia e investigación de esta enfermedad.

El decreto supremo fue publicado en el Diario Oficial El Peruano y la medida también incluye mejorar la atención de pacientes en servicios de salud, reforzar el control incremento de casos de SGB y la elaboración de material comunicacional para prevención, preparación y manejo del síndrome dirigido a la población y personal de salud.

NoticiasRelacionadas

OMS pide más esfuerzos para vencer la hepatitis: causa 1,3 millones de muertes al año

28 julio 2025

El gobierno francés quiere introducir la siesta en las empresas y las escuelas

22 julio 2025

El síndrome de Guillain-Barré puede producirse por una infección bacteriana o viral aguda y sus síntomas incluyen debilidad y hormigueo en pies y las piernas que, posteriormente, se extienden a la parte superior del cuerpo. En casos extremos puede producir parálisis.

La medida detalla que el Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades ha reportado durante 2023, hasta el 23 de junio, 103 casos de dicho síndrome, y que el promedio de casos mensual fue menor a 20 casos por mes a nivel nacional (menor a lo registrado en años previos al brote de 2019).

Sin embargo, desde finales de junio se reportó un leve incremento de casos (16) comparado con el promedio observado en semanas previas, en las cuales se registraron entre 2 y 8 casos.

Los departamentos que reportaron el mayor número de casos durante 2023 fueron Lima (26 casos), La Libertad (19), Cajamarca (11), Piura (9), Cusco (7), Junín (8) y Callao (5); y, de los 16 casos reportados con fecha de inicio de la debilidad muscular a mediados y finales de junio proceden de Piura (4), La Libertad (3), Lima (3) Cajamarca (2), Callao (2) y Junín (2).

Este miércoles, el ministro de Salud de Perú, César Vásquez Sánchez, solicitó la declaración de emergencia sanitaria en el país ante el aumento de casos de este síndrome y, de ese modo, adquirir la inmunoglobulina necesaria para el tratamiento de los pacientes.

«Si la casuística aumenta podría faltar inmunoglobulina, por lo que hemos solicitado que en los próximos días se declare en emergencia sanitaria por Guillain-Barré y se pueda adquirir los frascos necesarios de inmunoglobulina y ponerlos al servicio de la población», afirmó Sánchez tras la reunión del Consejo de Ministros, según recogió la agencia oficial Andina.

El Ministerio de Salud ya decretó una alerta epidemiológica nacional, que determina que los servicios de salud públicos y privados intensifiquen las acciones de vigilancia, prevención y respuesta ante posibles casos y la presencia de los mismos, con lo cual se garantiza la atención oportuna. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Salud

OMS pide más esfuerzos para vencer la hepatitis: causa 1,3 millones de muertes al año

28 julio 2025
Salud

El gobierno francés quiere introducir la siesta en las empresas y las escuelas

22 julio 2025
Salud

La jornada de 4 días: buena para la salud de las personas y de las empresas

22 julio 2025
Siguiente publicación

Más de 200 mil venezolanos en el exterior actualizaron sus datos para votar el 22-O

Deportes

Fotos @realmadrid

Kylian Mbappé oficialmente es el ’10’ del Real Madrid

29 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Colombia va a final de la Copa América femenina 2025 y a los Juegos Olímpicos 2028

29 julio 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Rangel Ravelo regresa para su octava temporada con Cardenales de Lara

29 julio 2025

Eugenio Suárez sin daños tras recibir pelotazo en la mano derecha

29 julio 2025

Mundo

Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre si Israel no decreta alto el fuego

29 julio 2025

António Guterres advierte que los palestinos viven «una catástrofe humanitaria de proporciones épicas»

29 julio 2025

La cómplice de Epstein exige inmunidad a cambio de testificar ante el Congreso de EE.UU.

29 julio 2025

Al menos 900 periodistas forzados al exilio en Latinoamérica, entre ellos venezolanos

29 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.