` Investigadores de la UCV, IVIC y UDO monitorean el crecimiento de coral invasor "unomia stratolifera" en las costas de Aragua y Anzoátegui - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Investigadores de la UCV, IVIC y UDO monitorean el crecimiento de coral invasor «unomia stratolifera» en las costas de Aragua y Anzoátegui

Investigadores de la UCV, IVIC y UDO monitorean el crecimiento de coral invasor «unomia stratolifera» en las costas de Aragua y Anzoátegui

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
11 abril 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Con el objetivo de llevar un conteo del coral blando que se ha propagado en gran parte de las costas de Valle Seco, Choroní, Aragua, y en el estado Anzoátegui, científicos y y biólogos de la Universidad Central de Venezuela (UCV), el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y la Universidad de Oriente (UDO), instalaron más de 10 cuadratas, lo que consiste en colocar un cuadrado sobre los corales para medir su tasa de crecimiento en los próximo dos meses.

En el marco de las investigaciones que están llevando a cabo científicos y biólogos de la UCV, el IVIC y la UDO para conocer las características del Coral blando denominado Unomia Stratolifera, que se ha propagado en gran parte de Valle Seco, Choroní y en el estado Anzoátegui; se realizó una salida de campo en la que fueron instaladas más de 10 cuadratas en las locaciones, donde se encuentra la especie para poder evaluar su tasa de crecimiento en los próximos dos meses.

NoticiasRelacionadas

Foto vía Unión Radio

La Troncal 5 en Barinas sigue con paso limitado ante crecida del río Santo Domingo

5 julio 2025

Tribunal impide designar abogado de confianza para defender a Juan Pablo Guanipa

4 julio 2025

Así lo dio a conocer la investigadora del Instituto de Zoología y Ecología Tropical Profesora de la Facultad de Ciencias, UCV y líder del proyecto Estrella Villamizar, quien contó con el acompañamiento de cerca de 10 expertos en corales, submarinismo, procesos físicos y químicos acompañados de ambientalistas y pescadores. “Han sido 4 días de diagnóstico, de evaluar constantemente el ecosistema, su prolongación y su proceso reproductivo. Aún es muy pronto para dar alguna determinación pero sí es importante acotar que de esta salida de campo nos llevamos muchas muestras y experiencia que nos van a ir arrojando resultados”.

Por su parte, María Cristina Goite Rodríguez, decana de la Escuela Multidisciplinaria de Postgrado del IVIC, Centro de Estudios Avanzados CEA-IVIC y jefe del Laboratorio de Química de Metales de Transición y del Laboratorio de Química, aseguró que también hicieron un muestreo tanto en el agua como en la vegetación para conocer con claridad el ecosistema en el que se desenvuelve Unomia Stratolifera.

“En esta oportunidad no solo nos estamos llevando a los laboratorios la especie Unomia, sino que también estamos llevando muestras del agua donde está explícitamente la comunidad de este coral, hemos hecho una clasificación de los compuestos sólidos y líquidos y hemos hecho una evaluación del agua a través de un Hidrolab, para continuar nuestra investigación en laboratorio”.

Se estima que la próxima salida de campo sea efectuada en dos meses para poder ver cuánto creció en esta zona Unomia y en simultáneo los investigadores seguirán evaluando el comportamiento del coral en las peceras que se encuentran en el laboratorio.

La Unomia Stolonífera es una especie invasora de corales procedente de Indonesia que pone en peligro la vida de los arrecifes. Es un coral blando que ha provocado un desastre ecológico en el Parque Nacional Mochima, que se encuentra entre los estados Sucre y Anzoátegui. Las especies exóticas invasoras son la segunda causa de pérdida de biodiversidad en el mundo, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto vía Unión Radio
Destacado

La Troncal 5 en Barinas sigue con paso limitado ante crecida del río Santo Domingo

5 julio 2025
Destacado

Tribunal impide designar abogado de confianza para defender a Juan Pablo Guanipa

4 julio 2025
Foto Reuters
Venezuela

Foro Penal registra 940 presos políticos en Venezuela, de ellos 85 con doble nacionalidad

4 julio 2025
Siguiente publicación

Rendirán homenaje a Rafael Cadenas en el Centro Cultural BOD por el Premio Miguel de Cervantes

Deportes

Foto @F1

Max Verstappen saldrá en primera posición en el Gran Premio de Silverstone de la F1

5 julio 2025

Mundial de Clubes: Chelsea elimina a Palmeiras y se cita en semifinales con Fluminense

5 julio 2025

El fútbol portugués y el Liverpool se despiden con dolor de Diogo Jota y su hermano André

5 julio 2025

Puerto Cabello y Metropolitanos abren con un 2-2 el Torneo Clausura

5 julio 2025

Mundo

Foto @evoespueblo

Evo Morales acusa a EE.UU de «definir el escenario electoral» en Bolivia

5 julio 2025

Confiscan en Nápoles una inédita ‘pistola-llavero’ capaz de disparar hasta dos balas

5 julio 2025

Al menos 25 muertos y 23 niñas desaparecidas por crecida del río Guadalupe en Texas, EE.UU

5 julio 2025

Capturan en Colombia a ‘El Costeño’, vinculado al atentado contra Miguel Uribe Turbay

5 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.