` La inseguridad alimentaria sigue siendo una de las “preocupaciones más grandes” en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La inseguridad alimentaria sigue siendo una de las “preocupaciones más grandes” en Venezuela

La inseguridad alimentaria sigue siendo una de las “preocupaciones más grandes” en Venezuela

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
2 diciembre 2021
en Venezuela
0
Foto AP /Fernando Llano

Foto AP /Fernando Llano

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El comisionado para la Organización de las Naciones Unidas y comisionado Especial para la Ayuda Humanitaria, Miguel Pizarro,  denunció este jueves que la inseguridad alimentaria y la nutrición siguen siendo unas de las “preocupaciones más grandes” en Venezuela, al aparecer el país, “por tercer año consecutivo”, en la evaluación Global Humanitarian Overview (GHO) de la Oficina ONU para Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Vía Infobae

NoticiasRelacionadas

Foto REUTERS

Foro Penal actualiza a 853 la cifra de presos políticos en Venezuela

25 julio 2025

Provea denuncia que cuatro adolescentes siguen presos y acusados de terrorismo

25 julio 2025

“Venezuela nuevamente aparece en el Global Humanitarian Overview al lado de países que padecen grandes crisis y emergencias humanitarias y requieren con urgencia ayuda internacional. La continua falta de políticas públicas sigue deteriorando la calidad de vida de los venezolanos”, dijo Pizarro en su cuenta en Twitter.

En sus mensajes, Pizarro citó algunos datos del informe entre los que destacó que “la tasa de desnutrición aumentó del 2,5 % en 2010-2012 al 27,4 % en 2018-2020″.

Además, señaló que el estudio asegura que la “contracción económica prolongada y significativa, inflación crónica con episodios de hiperinflación, polarización política y violencia localizada siguen siendo impulsores clave de las necesidades humanitarias en Venezuela”.

Sobre la región, Pizarro agregó que “América Latina y el Caribe es la región más desigual económicamente. Ha habido un aumento del 9 % en la inseguridad alimentaria de moderada a grave, que ahora afecta a 267 millones de personas; es el aumento más pronunciado del mundo entre 2019 y 2020″, dijo.

El informe de la OCHA, que expone el “panorama humanitario global” para el año 2022, fue publicado este jueves por la organización multilateral.

De acuerdo con la Encuesta sobre Condiciones de Vida (ENCOVI) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), presentada el pasado septiembre, la inseguridad alimentaria severa en Venezuela aumentó de 23,3 % en 2019-2020 a 24,5 % en 2021.

América Latina y el Caribe es la región más desigual económicamente: “Ha habido un aumento del 9% en la inseguridad alimentaria de moderada a grave, que ahora afecta 267 millones de personas, es el aumento más pronunciado del mundo entre 2019 y 2020”.

— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) December 2, 2021

La inseguridad alimentaria y la nutrición siguen siendo una de las preocupaciones más grandes sobre Venezuela, que por tercer año consecutivo aparece en este informe, “la tasa de desnutrición ha aumentó del 2,5% en 2010-2012 al 27,4% en 2018-2020”.

— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) December 2, 2021

Venezuela nuevamente aparece en el Global Humanitarian Overview al lado de países que padecen grandes crisis y emergencias humanitarias y requieren con urgencia ayuda internacional. La continua falta de políticas públicas sigue deteriorando la calidad de vida de los venezolanos.

— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) December 2, 2021

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto REUTERS
Destacado

Foro Penal actualiza a 853 la cifra de presos políticos en Venezuela

25 julio 2025
Destacado

Provea denuncia que cuatro adolescentes siguen presos y acusados de terrorismo

25 julio 2025
Venezuela

Migrante venezolano presenta un querella civil en EEUU por haberlo enviado al CECOT

25 julio 2025
Siguiente publicación

Joan Manuel Serrat le dice adiós a los escenarios: “Lo haré en persona, no me gustó sentirme despedido por una plaga”

Deportes

Foto EFE

Falleció Hulk Hogan a los 71 años, el luchador de la WWE y aliado de Trump

25 julio 2025

Leo Messi y Jordi Alba no disputarán el All-Star de la MLS

23 julio 2025

Foto @FVF_Oficial

Manuel Benítez es el primer venezolano incluido en la plantilla de instructores de la FIFA

23 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: Brasil es semifinalista y jugará la primera plaza del Grupo B

23 julio 2025

Mundo

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo: «Habrá que darles caza»

25 julio 2025

Netanyahu: «Hamás es el obstáculo para el acuerdo, estamos considerando otras opciones»

25 julio 2025

El Kremlin pone en duda que Rusia y Ucrania alcancen acuerdo en el plazo marcado por Trump

25 julio 2025

Zelenski asegura que Rusia ha empezado a hablar sobre una posible cumbre con Putin

25 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.